
La pieza teatral ‘Frida’, inspirada en la dramaturgia de Tomás Urtusástegui y presentada por la Compañía Makondo Teatro, acerca al público a las vivencias esenciales de Frida Kahlo a través de un espectáculo unipersonal interpretado por Mónica Virginia y dirigido por Ángel Cavia. El espectáculo, que llega a la Teatrería de Ábrego este sábado 22 de junio a las 20:00 horas dentro de la Muestra Internacional Mujeres que Cuentan, explora la biografía de la reconocida artista mexicana abordando su dolor físico, su compromiso político, su identidad femenina y su importante legado artístico y cultural.
Tal como detalló la Teatrería de Ábrego, la obra se inspira en la pieza ‘Soy Frida Soy Libre’, de Urtusástegui, y es uno de los montajes principales de Makondo Teatro, compañía profesional hispano-venezolana con sede en Cantabria. Según consignó el organizador del evento, la propuesta escénica recorre nueve fragmentos seleccionados que marcan momentos decisivos en la vida de Kahlo. Entre estos, se incluyen el origen y significado de su nombre, su perspectiva de la feminidad, sus posicionamientos políticos y la relación sentimental mantenida con Diego Rivera, así como los múltiples desafíos ligados a su salud y las enfermedades que afectaron su existencia.
El medio también explicó que el guion y la puesta en escena muestran a una Frida Kahlo enfrentando y superando el sufrimiento y las adversidades mediante una construcción personal que transformó sus debilidades en fortaleza. Además, la obra resalta su actitud desafiante y su libertad, incluso en las circunstancias más difíciles, reflejando una personalidad con convicciones firmes y un profundo orgullo de su identidad como mujer.
La compañía Makondo Teatro, creada por Ángel Cavia en colaboración con Mónica Virginia, fue antes conocida como C3T Teatro y decidió adoptar su nombre actual en el año 2025 como tributo al realismo mágico de Gabriel García Márquez y como guiño a los elementos que definen la cultura latinoamericana en la ribera del Orinoco, tal como reportó la organización teatral. Dentro de su repertorio, la compañía trabaja tanto con obras de corte dramático, como ‘Frida’ e ‘In Memoriam’, como con producciones enfocadas en el humor, ejemplo de ello es ‘La pájara espina’. La actriz Mónica Virginia, además de protagonizar el montaje, se ocupa de escribir y producir sus espectáculos, según publicó la Teatrería de Ábrego.
La ambientación de ‘Frida’ recurre al simbolismo mexicano y a la tradición del Día de Muertos, generando un espacio escénico donde el colorido, la evocación de la nostalgia y la reflexión acerca de la vida caracterizan tanto el texto como la puesta en escena. De acuerdo con la información difundida por la organización del evento, el montaje invita tanto a la contemplación de las huellas de la cultura popular mexicana como al reconocimiento del legado de Kahlo en la reivindicación de la libertad interior y la lucha personal.
La presentación de ‘Frida’ forma parte de una programación internacional enfocada en destacar las voces femeninas dentro de las artes escénicas. Según destaca la Teatrería de Ábrego, esa apuesta por los monólogos dramáticos permite llevar al escenario reflexiones sobre la creatividad, la memoria y el compromiso social, mediante propuestas donde la biografía y la historia personal de figuras como Frida Kahlo contribuyen al diálogo cultural y artístico actual.

