
El itinerario de la delegación del Universidad Católica de Murcia Club de Fútbol (UCAM Murcia CF) en Estados Unidos incluyó una parada en la Houston Christian University, donde el grupo mantuvo un encuentro con Steve Moniaci, director de Deportes de la institución. Durante la visita, ambas partes discutieron la posibilidad de establecer colaboraciones en los ámbitos universitario y deportivo, lo que demuestra el interés de UCAM Murcia CF por reforzar el intercambio educativo y profesional en el contexto internacional. La agenda del club murciano se centró en actividades para consolidar su presencia en un país que se ha convertido en uno de los mercados futbolísticos de mayor crecimiento.
Según informó UCAM Murcia CF, directivos como Carlos Moreno, responsable de La Academia, y Alfredo Borrás, coordinador del Área Internacional, llevaron a cabo una serie de acciones en dos ciudades clave: Miami y Houston. Entre sus actividades destacó la participación en Soccerex Miami 2025, uno de los eventos industriales más relevantes del fútbol, que congrega a clubes profesionales, federaciones, empresas líderes del sector y representantes de instituciones académicas. En el marco de este congreso, el club compartió su modelo formativo, estableció nuevos lazos estratégicos y proyectó la marca UCAM como referente en la integración de educación, deporte y valores, conforme detalló la entidad.
Durante su paso por Miami, la delegación visitó las instalaciones del Inter Miami CF, un club en fase de expansión en el panorama estadounidense, donde pudo intercambiar experiencias y profundizar vínculos con el equipo local. El medio institucional de UCAM Murcia CF señaló que esta jornada tuvo como fin el fortalecimiento de relaciones y la generación de oportunidades de colaboración futuras, en consonancia con los planes del club de internacionalizar su modelo de trabajo.
En Houston, los directivos conocieron de cerca al Houston Dynamo FC, conjunto profesional con trayectoria consolidada en la Major League Soccer (MLS). Allí, Moreno y Borrás presentaron la metodología de formación de La Academia al cuerpo técnico y a familias de jóvenes jugadores, abriendo oportunidades para nuevas líneas de cooperación centradas en el desarrollo del talento. El club informó que esta visita buscó fomentar sinergias con entidades que también apuestan por la formación y promoción de futbolistas en edad juvenil.
El recorrido por Houston contempló la asistencia a un partido de la Dynamo Academy frente al Albion SC de MLS NEXT, lo que permitió a la delegación española observar directamente la estructura y funcionamiento del fútbol base en ese país. Según confirmó UCAM Murcia CF, estos acercamientos forman parte de una estrategia para conocer y adaptar mejores prácticas internacionales que impulsen el crecimiento del proyecto UCAM International Football Team.
La agenda también contempló una reunión con la GFI Academy, centro referente en formación futbolística que aplica una metodología basada en modelos europeos. En esta instancia, ambas instituciones analizaron opciones para futuras colaboraciones, priorizando el intercambio de conocimiento y la creación de nuevas oportunidades para jugadores y técnicos.
De acuerdo a lo publicado por UCAM Murcia CF, la gira por Estados Unidos responde a una estrategia de expansión internacional, que incluye el fortalecimiento de contactos institucionales, el posicionamiento de la marca en escenarios competitivos y el desarrollo de nuevos proyectos en el entorno futbolístico norteamericano. La delegación valoró las experiencias adquiridas, así como el potencial de los acuerdos explorados en estos encuentros, remarcando su compromiso con la unión entre formación académica y deportiva.
La presencia del club en estos escenarios internacionales refuerza, según detalló la institución, el objetivo de consolidar al UCAM Murcia CF como referente en la generación de alianzas entre el deporte y la educación, y de intensificar el intercambio global de conocimientos metodológicos en el fútbol. Las actividades desarrolladas en Miami y Houston constituyen un paso dentro de una hoja de ruta más amplia orientada a insertar al club en la dinámica de un mercado futbolístico caracterizado por su crecimiento y dinamismo.

