
Paschal Donohoe ha presentado este martes su renuncia como presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Irlanda, "con efecto a partir de hoy", como paso previo a su incorporación al Banco Mundial, donde ha sido designado como director gerente y director de Conocimiento y comenzará su labor a partir del próximo 24 de noviembre.
"Presento mi renuncia como presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Irlanda, con efecto a partir de hoy", ha informado el irlandés, asegurando que la oportunidad de servir como presidente del Eurogrupo, que lideraba desde julio de 2020, "ha sido uno de los mayores honores de mi trayectoria en la vida pública".
En este sentido, Donohoe ha destacado la labor del órgano que agrupa a los ministros de Finanzas de la zona euro para abordar retos como la pandemia de Covid-19, los efectos de la inflación descontrolada derivada de la guerra en Ucrania y las consecuencias para Europa de un mundo en constante cambio.
"Fortalecimos el euro gracias a nuestra colaboración, cooperación y voluntad de trabajar juntos. Esto se debe a que nuestra moneda es más que un simple proyecto económico; es una demostración de nuestros valores compartidos", ha señalado.
Donohoe, de 51 años, era el ministro más veterano del Gobierno irlandés, ya que su carrera ministerial comenzó en 2013 como ministro de Estado y en 2014 fue nombrado ministro de Transportes, Turismo y Deporte, tras lo que en 2016 asumió el cargo de ministro de Gasto Público y Reforma, y en 2017 fue nombrado ministro de Finanzas.
A nivel europeo, el irlandés se convirtió en julio de 2020 en presidente del Eurogrupo tras imponerse entonces a la española Nadia Calviño.
CUERPO LE DESEA LO MEJOR
A este respecto, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha querido agradecer al irlandés su trabajo al frente del Eurogrupo, "deseándole lo mejor en sus futuras responsabilidades", y no ha querido adelantar si se postulará a la Presidencia de este organismo.
Según los métodos de trabajo del Eurogrupo, este seleccionará un nuevo presidente lo antes posible y, mientras tanto, el ministro de Finanzas de la República de Chipre, Makis Keravnos, ejercerá como presidente interino del Eurogrupo.
BANCO MUNDIAL.
Paralelamente, el Grupo Banco Mundial ha confirmado el nombramiento de Paschal Donohoe como director gerente y director de Conocimiento de la institución, destacando la amplia experiencia del irlandés tanto en el sector público como el privado.
"Paschal aporta más de veinte años de servicio público y sabe de primera mano cómo las políticas eficaces pueden impulsar la movilización de capital privado, fomentar el crecimiento y generar empleo", afirmó el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
En su nuevo cargo, Donohoe liderará la configuración, gestión y aprovechamiento del Banco de Conocimiento de la institución con sede en Washington, garantizando que la entidad ofrezca a sus clientes soberanos y privados soluciones probadas que puedan implementarse a gran escala, basadas en la mejor combinación de experiencia en regulaciones, avances tecnológicos e innovaciones para el desarrollo.
Asimismo, también será responsable de la colaboración estratégica del Banco Mundial con gobiernos, la sociedad civil, fundaciones y organizaciones filantrópicas.
"Durante más de veinte años como representante público, mi motivación ha sido mejorar la vida de todas las personas a las que represento y fomentar la participación y la cooperación como el mejor medio para avanzar en temas cruciales", ha comentado Donohoe.


