
El cierre del aeropuerto de Aalborg ocurrió cerca de dos meses después de que las autoridades regionales restringieran el uso de drones civiles durante una semana, tras incidentes similares de vuelos no autorizados, según detalló Europa Press. Esta nueva suspensión de operaciones se produjo el domingo por la noche y mantuvo paralizados los despegues y aterrizajes entre las 21:45 y las 23:20, debido al reporte de la presencia de drones en el área.
De acuerdo con lo reportado por Europa Press, la empresa Naviair, responsable de la gestión del tráfico aéreo en el país, confirmó que las actividades en el aeropuerto situado en el norte de Dinamarca se vieron interrumpidas por sospechas de dispositivos aéreos no tripulados operando en las cercanías. El portavoz de la firma comunicó que, por este motivo, las operaciones en el aeródromo se detuvieron temporalmente hasta que se pudo descartar la presencia de estos aparatos.
La Policía de Jutlandia Norte informó en su cuenta oficial de la red social X que tuvieron conocimiento de uno o varios drones en las inmediaciones del aeropuerto de Aalborg. No obstante, sus agentes no lograron comprobar visualmente su existencia, lo que permitió a Naviair reabrir el espacio aéreo una vez completada una evaluación sobre la seguridad de las operaciones de vuelo, según publicó Europa Press.
El inspector Henrik Skals, en declaraciones difundidas mediante la cuenta de la Policía de Jutlandia Norte, indicó que por el momento no era posible aportar detalles adicionales acerca de la investigación, la cual permanece en curso. El funcionario subrayó que la indagatoria continúa y que cualquier información nueva será compartida cuando las circunstancias lo permitan, citó Europa Press.
El reciente incidente se suma a una serie de episodios en la región donde avistamientos de drones sin identificar han provocado medidas excepcionales de control sobre el tráfico aéreo y restricciones al uso de estos dispositivos. Según precisó Europa Press, en el anterior caso registrado hace dos meses, la incertidumbre sobre la autoría y el propósito de los sobrevuelos motivó a las autoridades a prohibir temporalmente el vuelo de drones civiles en la zona, medida que se mantuvo mientras se realizaban las investigaciones pertinentes.
Hasta el momento, las investigaciones no han determinado quién estaría involucrado en la operación de estos drones ni cuál sería su intención. Tanto la policía como los oficiales responsables del espacio aéreo han reforzado la vigilancia y se encuentran evaluando mecanismos para asegurar la protección de la infraestructura aeroportuaria frente a posibles incursiones no autorizadas. Europa Press destacó que la falta de verificación directa de la presencia de drones no ha evitado la adopción de protocolos de seguridad, dada la sensibilidad de la actividad aérea.
La reiteración de estos acontecimientos ha generado preocupación entre quienes administran los servicios de vuelos, dado el potencial impacto que podrían tener sobre la seguridad de las operaciones aeroportuarias y la protección del espacio aéreo. La autoridad policial y Naviair reiteraron que se informará a la ciudadanía sobre cualquier avance relevante tan pronto como la investigación lo permita, recordando las restricciones previas y la importancia de la cooperación ciudadana, reportó Europa Press.


