
Al término del partido, Carlos Alcaraz destacó que viajará a Bolonia para jugar la Copa Davis y apoyar al equipo español, pese a haber experimentado molestias físicas en los isquiotibiales de la pierna derecha durante el primer set frente a Jannik Sinner. En declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP, el tenista murciano señaló que, aunque sintió dolor, pudo continuar en el encuentro y descartó que la derrota estuviera condicionada por la lesión. Según informó el medio, Alcaraz insistió en que “no cambié el plan por la lesión. Lo cambié porque sentí que tenía que hacer algo diferente”.
Durante la final de la Copa de Maestros celebrada en Turín, Alcaraz reconoció el mérito de Sinner y resaltó la solidez de su rival durante el encuentro. Tal como publicó la agencia EFE, el español no logró aprovechar una bola de set en el primer parcial y, aunque tomó ventaja con un ‘break’ en el segundo, no pudo mantener el ritmo frente a un Sinner que sumó 31 victorias en pistas cubiertas. El medio apuntó que Alcaraz valoró el desempeño de Sinner y lo felicitó tras el partido: “Ha sido un gran año para Jannik y ahora toca descansar. Espero que estés listo para el año que viene porque yo también lo estaré. Ojalá podamos jugar más finales juntos”, expresó el jugador español.
Alcaraz también agradeció el comportamiento de la afición italiana, que llenó el recinto en Turín, y destacó el respeto que le mostró el público a pesar de apoyar mayoritariamente a Sinner. “Estoy muy contento con mi juego. Estoy seguro de que mi nivel en pista cubierta seguirá mejorando”, mencionó el tenista, según recogió la web oficial de la ATP. Además, hizo referencia a la dificultad de enfrentar a Sinner en este tipo de superficies, resaltando que su contrincante “siempre vuelve más fuerte de las derrotas. Siempre aprende de ellas. Una vez más, lo ha demostrado. Sobre todo con el saque, metiendo mucha presión. Es muy difícil jugar contra él”, señaló Alcaraz.
En relación al desarrollo del partido, el español explicó la estrategia utilizada y remarcó su intento por adoptar una postura ofensiva, especialmente en este tipo de enfrentamientos. De acuerdo con la web oficial de la ATP, Alcaraz declaró: “Intento ser lo más agresivo posible en cada partido, pero especialmente creo que aún más contra Jannik. Siempre que puedo, intento ir hacia adelante”.
Respecto a su temporada, Alcaraz hizo un balance positivo y la describió como “brillante”, aunque admitió que no pudo ser perfecta. Según consignó el medio, consideró que lo más significativo este año ha sido el crecimiento tanto en el plano deportivo como personal. “Disfruté de momentos increíbles, ocho títulos, once finales, pero para mí lo más importante es cómo crecí como persona y como jugador”, remarcó el tenista. La temporada incluyó ocho títulos del circuito ATP, entre ellos dos Grand Slam, y finalizar el año como número uno del ranking mundial, según detalló la web oficial de la ATP.
El deportista subrayó que el próximo reto será la Copa Davis en Italia, donde espera contribuir al equipo español, enfatizando su compromiso a pesar de las recientes molestias físicas. El medio detalló que Alcaraz tiene previsto viajar este lunes a Bolonia para incorporarse al combinado nacional. El propio jugador mencionó que, aunque la lesión no fue un obstáculo determinante, los pensamientos sobre esa molestia estuvieron presentes durante el partido. “Sentí una molestia. No me afectó demasiado. Podía correr, pero tenía esos pensamientos en la cabeza, aunque pude jugar bien. No perdí por eso”, reconoció Alcaraz según la web oficial de la ATP.
Al analizar el duelo contra Sinner, el tenista español admitió que desde el inicio creyó que tenía opciones de ganar y se mostró satisfecho por haber podido competir al máximo nivel en la final de las Finales ATP. Además, reiteró su confianza en seguir mejorando sobre pista cubierta y manifestó su deseo de enfrentar más finales junto a Sinner en el futuro.
El medio reportó que, al finalizar la temporada, Carlos Alcaraz se consolida como una de las máximas figuras del tenis internacional, con una trayectoria ascendente respaldada por resultados destacados y una evolución constante como atleta y como persona.


