Un incendio con explosiones en un parque industrial de Buenos Aires deja más de 20 heridos

Decenas de personas sufrieron lesiones, incluidas varias con heridas graves internadas, luego de violentas detonaciones y llamas registradas anoche en un polo industrial de Ezeiza, informaron fuentes policiales mientras sigue la investigación sobre el origen del siniestro

Guardar

Algunas de las personas que resultaron heridas por las explosiones en el parque industrial de Ezeiza se encuentran internadas por la gravedad de sus lesiones, mientras las autoridades continúan investigando el origen de las detonaciones y el fuego. Según informó Clarín, el incidente tuvo lugar pasadas las 21:00 en la localidad de Ezeiza, en Buenos Aires, y provocó una intensa movilización de los servicios de emergencia.

El medio Clarín detalló que al menos más de veinte personas sufrieron heridas a raíz del incendio y las explosiones, y ocho de ellas fueron hospitalizadas por la magnitud de las lesiones. Entre los afectados, se reportaron casos con heridas graves que requirieron atención médica especializada. El incendio se desató en una zona industrial donde funcionan varias plantas petroquímicas, lo que incrementó el riesgo de la situación y complicó las tareas de control del siniestro.

Las llamas alcanzaron alturas superiores a los 20 metros, de acuerdo con la información recopilada por el medio argentino. Una de las detonaciones provocó roturas en todos los cristales de edificios en un radio de cuatro kilómetros, según consignó Clarín tras consultar a fuentes policiales que participaron en el operativo. Ese alcance en la onda expansiva generó alarma entre los habitantes de la zona y forzó a las autoridades a evacuar áreas cercanas mientras se desplegaban equipos de bomberos y personal de emergencia.

El parque industrial de Ezeiza, ubicado en la provincia de Buenos Aires, alberga instalaciones de diversas empresas, entre ellas aquellas del sector petroquímico. Luego de las primeras explosiones, los equipos de rescate acudieron al lugar y trabajaron en el control del fuego y la atención de los heridos. Según publicó Clarín, las dotaciones de bomberos trabajaron en conjunto con agentes de la Policía bonaerense y otros servicios especializados para sofocar el incendio y minimizar los daños.

Las causas que provocaron el comienzo del fuego, así como las detonaciones posteriores, aún no pudieron establecerse y forman parte de la investigación que las autoridades llevan adelante. Clarín reportó que especialistas en siniestros industriales y peritos trabajan en el lugar evaluando los restos de la explosión y analizando las circunstancias que llevaron al incidente.

Durante el operativo de emergencia, los equipos desplegados también monitorearon la propagación del humo y las posibles consecuencias para la salud de los vecinos, ya que el incendio ocurrió en un polo con actividad química. Los bomberos, respaldados por unidades móviles y personal técnico, permanecieron en el sector hasta controlar los focos ígneos y asegurar la zona para evitar nuevas explosiones o propagaciones. Clarín informó que se adoptaron medidas preventivas adicionales para limitar el acceso al parque industrial mientras sigue la investigación.

El siniestro generó importantes daños materiales en las plantas afectadas, según confirmaron fuentes policiales al medio argentino. Las autoridades locales y provinciales coordinan acciones para facilitar la asistencia a los damnificados y restablecer la seguridad en la zona. Hasta el momento, no se reportaron víctimas fatales vinculadas al hecho, de acuerdo con el reporte de Clarín, pero el balance de heridos y los daños estructurales situaron el hecho como uno de los incidentes industriales más graves del año en la región.

A raíz del impacto de las explosiones y el incendio, la municipalidad de Ezeiza y los organismos de seguridad instruyeron un monitoreo constante de los riesgos residuales y citaron a especialistas para determinar si existen contaminantes que puedan representar peligro para el entorno o para quienes retornaron a trabajar en la zona después del incidente. Al cierre del operativo durante la madrugada, las autoridades aseguraron que el fuego estaba controlado y que seguían las labores de investigación y evaluación de lo ocurrido, consignó Clarín.