
La aerolínea brasileña Azul ha obtenido un beneficio neto de 1.755 millones de reales brasileños (284 millones de euros) en los primeros nueve meses del 2025, frente a las pérdidas registradas en el mismo período del año anterior, cuando esta cifra se situó en los 4.738 millones de reales (767 millones de euros), según ha informado la compañía en un comunicado.
Por su parte, el resultado operativo aumentó un 14,7% en los primeros nueve meses del ejercicio hasta situarse en los 14.890 millones de reales (2.409 millones de euros).
No obstante, Azul registró unas pérdidas de 1.366 millones de reales (220 millones de euros) en el tercer trimestre del año, en comparación con los 121 millones de reales (19 millones de euros) registrados en el mismo período del año anterior.
Al mismo tiempo, el resultado operativo alcanzó un nuevo récord al aumentar un 11,8% interanual en el tercer trimestre del ejercicio hasta los 5.700 millones de reales (923 millones de euros) debido a la mayor demanda en el mercado y a la evolución positiva de todas sus unidades de negocio.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 4.516 millones de reales (731 millones de euros) hasta septiembre, lo que supone un incremento del 9,6%, mientras que el margen Ebitda fue del 28,1%, unos 1,4 puntos porcentuales por debajo del mismo período del 2024.
Al mismo tiempo, la capacidad de Azul creció un 7,1% interanual en el tercer trimestre, principalmente por el alza del 30,5% de las operaciones internacionales. Así, en estos tres meses la firma transportó a 8,1 millones de pasajeros respecto al año anterior.
Adicionalmente, la deuda neta creció un 34,3% hasta situarse en los 32.902 millones de reales (5.320 millones de euros).
La aerolínea brasileña se encuentra en pleno proceso de reestructuración tras declararse en quiebra a finales del mes de mayo tras más de un año de dificultades para hacer frente al incremento de los gastos y al persistente impacto de la pandemia en el sector de la aviación.

