EEUU trabaja con socios en "opciones potenciales" para acoger a tropas de la fuerza internacional para Gaza

Guardar

Estados Unidos ha confirmado que trabaja con "socios militares internacionales" en torno a "opciones potenciales" para acoger el despliegue de las tropas internacionales que serán parte de la Fuerza de Estabilización Internacional en la Franja de Gaza, si bien ha negado que vaya a desplegar a sus militares en el enclave palestino.

"Las informaciones sobre el establecimiento de una base estadounidense cerca de Gaza son inexactos", ha dicho un portavoz del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) en declaraciones a Europa Press, ante las recientes publicaciones en varios medios sobre la posibilidad de que Washington estuviera tanteando levantar una base en esta zona con capacidad para alojar a 10.000 militares.

Así, ha recalcado que "como parte de los planes organizativos, el Ejército de Estados Unidos está trabajando en estos momentos con socios militares internacionales para desarrollar opciones potenciales para basar a las tropas internacionales que sean parte de la futura Fuerza de Estabilización Internacional".

"La formación de la Fuerza de Estabilización Internacional apoyará el plan de paz para Gaza del presidente (estadounidense, Donald Trump)", ha recalcado. "Para ser claros, no habrá tropas estadounidenses desplegadas dentro de Gaza. Cualquier información en este sentido es falsa", ha zanjado el portavoz del CENTCOM.

Las palabras del portavoz llegan después de que la Casa Blanca negara el miércoles que Washington esté planeando construir una base militar temporal en la frontera de la Franja de Gaza, subrayando que la prioridad de la Administración de Donald Trump es que el plan propuesto por el presidente estadounidense "siga progresando".

"Esto no es algo en lo que Estados Unidos esté interesado en particular. No es algo en lo que estemos involucrados actualmente ni que vayamos a financiar", sostuvo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien reseñó además que Trump "ha sido muy claro" y que "no quiere tropas sobre el terreno en lo que respecta a la situación en Oriente Próximo".

La creación de esta Fuerza de Estabilización Internacional es uno de los puntos incluidos en la propuesta presentada por Trump para el futuro de la Franja de Gaza, sobre la que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) alcanzaron un acuerdo en octubre para aplicar su primera fase, que llevó aparejado un alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre.

Diversos países han expresado su interés en participar en la fuerza internacional, incluido Indonesia, cuyo ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, ha apuntado este mismo viernes que el presidente del país, Prabowo Subianto, sopesa el envío de unos 20.000 soldados, "destinados principalmente a labores de sanidad y construcción", según ha recogido la cadena de televisión indonesia Kompas.

"El presidente está preparando una fuerza asumible ya que, como saben, estamos preparándonos también para aumentar nuestra presencia militar en Indonesia", ha dicho, al tiempo que ha resaltado que la participación indonesia en la Fuerza de Estabilización Internacional sería de unos 20.000 efectivos, si bien por ahora no hay detalles sobre la composición de la misma o la participación exacta de los implicados.

En este sentido, Sjamsoeddin ha subrayado que Yakarta debe aún esperar a la aprobación del despliegue de la fuerza, algo que podría llegar con un mandato de Naciones Unidas o "bajo el acuerdo de una organización internacional iniciada por el presidente de Estados Unidos", sin más detalles al respecto. "Esto requiere discusiones que ciertamente no serán rápidas, pero hay que lograr un acuerdo mutuo", ha zanjado.