
El abogado argentino César Vivo o la activista extremeña Carmen Díaz han sido algunos de los ganadores de los premios Derechos Humanos Carlos Carnicer que, en esta XXVII edición, se ha dedicado a "la defensa de quienes defienden", como indican desde el Consejo General de la Abogacía Española, impulsor de los galardones.
Tras decidir entre las 32 candidaturas para tres categorías (Persona, Institución y Comunicación) el Consejo General ha avanzado en un comunicado que la ceremonia de entrega de galardones tendrá lugar el próximo 11 de diciembre en Madrid, en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía Española.
En concreto, la categoría 'Persona' ha reconocido al abogado argentino César Sivo, especializado en derechos humanos, con 40 años de trayectoria en litigio estratégico y participación en causas de lesa humanidad.
Como parte de este trabajo, fundó la Asociación de Abogadas, Abogados, Jueces y Fiscales por los Derechos Humanos de América Latina y el Caribe (AJUFIDH), con la que ha consolidado una red regional de juristas para fortalecer la cooperación internacional y promover la protección de defensores de derechos humanos en múltiples países.
Por su parte, el Colegio de Abogados de Estambul ha sido premiado en la cateogría 'Institución' por su defensa del Estado de Derecho. El jurado ha destacado su reclamo por una investigación independiente del asesinato de los periodistas kurdos Nazim Dastan y Cihan Bilgin en diciembre de 2024, así como por la destitución del presidente del Colegio de Abogados de Estambul, Ibrahim Kaboglu, entre otros miembros, procesados por "propaganda terrorista".
En 'Comunicación' se ha premiado a Espacio X Derechos (XDS), de Convive-Fundación Cepaim, un laboratorio cívico dedicado a la de defensa de derechos y a vigilar el cumplimiento de la Agenda 2030. Para ello, combina análisis jurídico, incidencia política y participación social. Asimismo, aborda temas como migraciones, igualdad y convivencia desde foros internacionales y análisis de políticas públicas.
Por último, el galardón 'Nacho de la Mata', creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en la fundadora y presidenta del colectivo Madres Unidas contra la Droga de Vallecas, Carmen Díaz.

