
El Gobierno acogerá esta semana a otros 100 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo requeridos por el Tribunal Supremo (TS) y le quedarían unos 270 por atender.
Así lo han informado fuentes de la Secretaría de Estado de Migraciones tras la reunión semanal del comité interadministrativo entre los gobiernos de España y Canarias para dar seguimiento a los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo.
Estas derivaciones se producen como respuesta al auto del Tribunal Supremo, que en marzo pidió al Ejecutivo que se hiciese cargo con sus medios de unos 1.000 niños menores migrantes no acompañados que habían solicitado asilo. Además, el 23 de octubre volvió a darle un plazo de 15 días.
En esta misma línea, han señalado que se ha remitido un oficio al Gobierno de Canarias para que se efectúe el traslado de 100 menores al centro de derivación de Canarias 50.
Tras estos traslados previstos, el Gobierno habría acogido esta semana a un total de 567 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde que se comenzaron a llevar a cabo las derivaciones.
Asimismo, han añadido que, una vez que se lleve a cabo dicho traslado, estarían pendientes de incorporarse al sistema estatal de acogida y protección internacional 270 menores. "Estamos trabajando de una manera muy dinámica, muy ágil, no tenemos ninguna duda de que vamos a cumplir los plazos que nos ha dado el último auto del Tribunal Supremo", ha recalcado la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, en un vídeo-comunicado.
En todo caso, ha añadido que el cumplimiento del auto del TS "depende de una coordinación y de un trabajo conjunto que tiene que haber entre las dos administraciones, para que todo fluya".
También se ha referido a la crítica a Canarias de hace unas semanas, cuando desde la Secretaría de Estado de Migraciones comunicaron que no se podían derivar a menores por falta de expedientes. "Creo que ahora se ha recuperado afortunadamente esa dinámica, por tanto cada parte tiene que cumplir con la responsabilidad que le toca", ha precisado Cancela.
Igualmente, Cancela ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de Canarias remita la documentación de cambio de guarda de los menores que ya están en Península, ya que la ausencia de este trámite "está generando problemas significativos a las entidades que se encargan de su acogida en los diferentes centros de península como, sobre todo, a los propios menores".


