
La selección española femenina de fútbol se enfrentará a Inglaterra, Islandia y Ucrania en el Grupo 3 de la Liga A, en la fase de clasificación al Mundial de Brasil 2027, en el que el combinado entrenado por Sonia Bermúdez defenderá, en caso de clasificarse, el título conseguido en Australia hace dos años.
El sorteo se celebró este martes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) y la fase de clasificación se jugará entre febrero y junio de 2026, en un formato de todos contra todos a ida y vuelta. La primera del grupo se clasifica directamente al Mundial, mientras que el resto tendrán que afrontar una repesca.
El azar volvió a deparar dos nuevos enfrentamientos entre España e Inglaterra, en lo que será la reedición de la final del Mundial 2023 y de la Eurocopa 2025. Inglesas y españolas, en principio, se deberían jugar en estos duelos el billete directo al Mundial que se otorga a la campeona del grupo.
Además, ambos conjuntos también se enfrentaron en la fase de grupos de la última Liga de Naciones, en un grupo en el que el equipo que entonces dirigía Montse Tomé se clasificó a las semifinales de la competición.
La selección de Sarina Wiegman es la última que ha vencido a España, en el encuentro de la propia Liga de Naciones jugado en Wembley (1-0) en febrero de este año. Entonces, el solitario tanto de Jessica Park en la primera parte sirvió para tumbar a las españolas. Y en la final de la Eurocopa en julio, el duelo se saldó con triunfo inglés en una tanda de penaltis para olvidar del equipo español.
Las otras dos selecciones, tanto Ucrania como Islandia, son equipos de menor entidad y no deberían suponer un gran escollo para las jugadoras de Sonia Bermúdez. El último precedente contra las ucranianas data precisamente de la fase de clasificación para el Mundial 2023, donde el combinado dirigido por Jorge Vilda se impuso con suficiencia, con marcadores de 0-6 en octubre de 2021 y de 5-0 en septiembre de 2022.
La selección islandesa, por su parte, es la mayor desconocida para España, ya que no se enfrentan desde hace más de 8 años, en marzo de 2017, en la Copa Algarve. El resultado fue de 0-0, aunque el crecimiento que ha experimentado el fútbol femenino español desde aquel partido es muy superior al islandés. En la última Eurocopa, la selección del norte de Europa se despidió en la fase de grupos tras perder sus tres partidos.
Las fechas de los partidos serán el 3 y el 7 de marzo, el 14 y el 18 de abril, y el 5 y el 9 de junio, aunque todavía no se ha hecho oficial el orden de los enfrentamientos. La UEFA cuenta con 11 plazas directas para el Mundial de 2027, por lo que es vital clasificarse en primer lugar y obtener el billete de manera directa, evitando la repesca.
En caso de terminar en el segundo o en el tercer lugar deberá disputar un 'playoff', conocido como ruta 1, en el que se medirán a una de las seis ganadoras y las dos mejores segundas de la Liga C. Mientras que si termina cuarta se cruzará con una de las ocho selecciones que terminen segunda o tercera de los grupos de la Liga B, en la que será la ruta 2. Estas dos repescas se disputarán entre octubre y diciembre del próximo año, con los equipos de la Liga A disputando los encuentros de vuelta en su casa.
Las selecciones de ambas rutas que superen estas eliminatorias se enfrentarán entre sí y formarán un cuadro de ocho eliminatorias, en el que las ganadoras de la ruta 1 serán las cabezas de serie y jugarán en casa el partido de vuelta.
Las siete vencedoras de los 'playoffs' de la ruta 2 mejor clasificadas según la clasificación general de la liga de los Clasificatorios Europeos Femeninos 2026 se clasificarán directamente para el Mundial. La selección restante del 'playoff' de esa ruta 2 se clasificará para el 'playoff' entre confederaciones que se disputará en febrero de 2027.
Además de la clasificación al próximo Mundial, España se jugará su futuro en la próxima Liga de Naciones, que dará comienzo en el ciclo de competición 2027-29 y que tendrá influencia en la Eurocopa de 2029. En caso de acabar como primera, segunda o tercera clasificada permanecerá en la Liga A. Mientras que si termina en el cuarto lugar descenderá a la Liga B.


