Sapa presenta a Sánchez su plan de expansión en España, Europa y Estados Unidos

Guardar

El consejero delegado y el vicepresidente de la firma vasca Sapa Placencia, Jokin Aperribay e Ibon Aperribay, respectivamente, han presentado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el plan de expansión de la compañía en España, Europa y Estados Unidos.

La empresa, especializada en sistemas de movilidad y en transmisiones para vehículos militares, ha puesto en valor sus capacidades tecnológicas y también su participación en Indra --de la que posee un 7,94% del capital-- y en Tess Defence, la empresa de blindados controlada por Indra y participada también por Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) y General Dynamics.

"El objetivo de Sapa es ser el líder tecnológico en transmisiones y grupos motopropulsores en la Unión Europea y la OTAN. Tras haber sido seleccionada su tecnología para el programa de vehículos 'NextGen' en Estados Unidos, Sapa iniciará en 2026 su crecimiento a nivel europeo con la misión de tener una gran presencia en los programas de vehículos blindados de próxima generación", ha detallado la compañía vasca en un comunicado.

En cuanto a las licitaciones en Estados Unidos, hace un par de semanas indicó que General Dynamics ha elegido sus transmisiones para participar en un contrato para los vehículos militares de nueva generación del Ejército del país norteamericano, el cual, según fuentes del sector, está valorado en alrededor de 5.000 millones de euros.

En cuanto a su participación en el auge del sector de la defensa, la empresa ha ahondado en que lleva 20 años "preparándose para este momento" y que coopera en un total de 17 programas de diverso tipo entre España y Estados Unidos.

"Desde la segunda fase del Pizarro y el VCR 8x8 (dos programas blindados para el Ejército español), hasta el más reciente centrado en la próxima generación de vehículos blindados ('NextGen') en los Estados Unidos. Y ahora dará un paso más con su expansión europea", ha añadido la empresa, que no ha desvelado más detalles sobre sus planes en el Viejo Continente.

No obstante, cabe recordar que Sapa anunció el pasado febrero una inversión de hasta 18 millones de euros para un nuevo centro tecnológico de I+D en Jaén, el cual se prevé que estará operativo en 2026 y que generará alrededor de 60 empleos de alta cualificación en los próximos años.

"Los representantes de la compañía (...) han agradecido al Gobierno su colaboración y la participación en distintos programas, como los 'Programas Especiales de Modernización' (PEM), así como de la Unión Europea y de la OTAN. Desde el Ejecutivo se ha valorado el liderazgo de la industria española en ámbitos tecnológicos en el sector de la seguridad y la defensa", ha destacado el Gobierno en un comunicado sobre el encuentro de Sánchez con Jokin e Ibon Aperribay.