
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado que la cárcel de Punta Peuco, el centro penitenciario reservado para antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, pasará a ser una prisión común, ya que considera que "no tiene justificación" seguir con la actual especificidad.
Boric, que ha comparecido acompañado de los ministros de Justicia, Interior y Secretaría General del Gobierno, cumple de esta forma con una promesa que ya lanzó en su último balance anual ante el Parlamento, con vistas a atender las "necesidades" nacionales y, en concreto, el "desafío" existente en materia de seguridad.
"Hace años que conocemos la sobrepoblación y el hacinamiento de las cárceles y, por eso, cada esfuerzo por ampliar, mejorar la infraestructura carcelaria, aumentar las plazas, es también una buena noticia en materia de seguridad", ha resaltado Boric durante su alocución, según el diario 'El Mercurio'.
El Gobierno ya ha puesto en marcha las obras para adaptar Punta Peuco, situado a las afueras de Santiago e inaugurado en 1995, y aspira a que este centro pueda albergar a reclusos comunes a principios del próximo año. Este interés por "optimizar recursos", ha añadido Boric, implica también que no van a existir "presos de primera y segunda categoría" en Chile.
El mandatario ha resaltado que se trata de "un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana" que entronca con el cierre del penal Cordillera, decretado hace más de una década por el entonces presidente, Sebastián Piñera.


