
El Gobierno de Serbia ha informado este lunes de que la Policía ha detenido a cerca de 40 personas que supuestamente "causaron incidentes" durante una protesta antigubernamental frente al Parlamento, en la capital del país balcánico, Belgrado, en el marco de las manifestaciones por el aniversario de la tragedia de Novi Sad.
"Agentes del Ministerio del Interior han identificado y trasladado a dependencias policiales a 37 personas que participaron en alteración del orden público y causaron incidentes durante una concentración pública no autorizada la noche anterior frente a la Asamblea Nacional", reza un comunicado de la cartera ministerial.
Asimismo, ha indicado que las fuerzas de seguridad están "trabajando intensamente para identificar y localizar a otros participantes cuyas acciones pusieron en peligro la seguridad de los ciudadanos y los bienes públicos", alegando que la Policía "seguirá aplicando rigurosamente todas las medidas legales para preservar el orden público, la paz y la seguridad de todos los ciudadanos".
VUCIC HACE UN LLAMAMIENTO A LA CALMA
Después de los incidentes registrados durante la jornada del domingo, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, hizo un llamamiento a la calma y a que la población "continúe luchando por medios no violentos" sin "responder a las provocaciones".
No obstante, aseguró que el ataque era "previsible" tras la "debacle" de las movilizaciones en Novi Sad: "Tras una movilización mucho menor de lo esperado, fueron incapaces de tomar una decisión inteligente, además de continuar torturando a la población después de un año".
"El nerviosismo y la histeria se apoderan de ellos, y se comprende la influencia de otros: decidieron atacar el símbolo de la libertad y la resistencia, el símbolo de la existencia de Serbia, que es el Parque de los Pioneros, o como lo llamamos popularmente, Caciland", ha dicho, en referencia al campamento improvisado creado en respuesta a las manifestaciones estudiantiles por parte de simpatizantes del gubernamental Partido Progresista Serbio (SNS).
Vucic ha sostenido que los manifestantes antigubernamentales, que ha calificado de cobardes, "no toleran la democracia ni una opinión diferente". "Se prepararon para atacar, pero al ver que la respuesta estaba lista, huyeron rápidamente, como de costumbre", ha asegurado.
REANUDACIÓN DE LAS CLASES TRAS UN AÑO DE BLOQUEO
El ministro de Educación, Dejan Vuk Stankovic, indicó el domingo que esperaba que el nuevo año académico --que comenzaba hoy-- estuviera estrictamente separado de la política, y enfatizó que el Estado tomará medidas ante las acciones ilegales, si bien no serán "represivas, sino administrativas y racionales".
"Por supuesto, todos los empleados y estudiantes universitarios tienen el derecho constitucional a la libertad de expresión política y pueden manifestarla, pero de conformidad con la ley; es decir, fuera de las instalaciones de las instituciones de educación superior", ha manifestado.
Después del 1 de noviembre de 2024, grupos estudiantiles bloquearon la mayoría de las universidades estatales, impidiendo que se impartieran clases, y presentaron varias demandas relacionadas con la rendición de cuentas del suceso, que incluía un aumento de la financiación para la educación superior.

