
El resultado operativo de Traton presentó un descenso interanual del 44% en los primeros nueve meses del año, situándose en 1.723 millones de euros. De acuerdo con la información difundida el miércoles por la empresa, la filial de Volkswagen experimentó una reducción importante motivada por menores ventas en algunos de sus principales mercados, en particular el segmento de camiones en Brasil y Norteamérica.
Tal como informó el medio, la facturación de la compañía en el periodo comprendido hasta septiembre alcanzó los 32.322 millones de euros, lo que representa una disminución del 8% respecto al mismo periodo del año anterior. Según consignó la propia Traton, el mercado mundial mostró señales de debilidad e incertidumbre a lo largo del presente año, un entorno que impactó de manera directa en las cifras del grupo.
Mientras tanto, Traton especificó que, a pesar de la persistencia del contexto desafiante, logró mantener prácticamente estables los ingresos provenientes de ventas en el mercado europeo durante los primeros meses de 2025, reflejando cierta solidez en esta región, según explicó la compañía controlada por Volkswagen. Sin embargo, el retroceso global en la facturación se atribuyó principalmente a la baja demanda de camiones en Norteamérica y Brasil, regiones que históricamente representan una porción significativa del negocio.
Respecto al desempeño trimestral, el grupo reportó que sus ingresos entre julio y septiembre alcanzaron los 10.400 millones de euros, cifra que implica una contracción interanual del 12%. Este resultado respondió, principalmente, a una reducción en la venta de vehículos nuevos, aspecto que sigue condicionando la actividad comercial del fabricante, según detalló Traton.
En medio de este escenario, la dirección de la compañía confirmó su proyección para el ejercicio de 2025, anticipando que las ventas se ubicarán en niveles similares a los de 2024 o bien hasta un 10% inferiores. El consejero delegado, Christian Levin, señaló que el entorno de mercado “sigue siendo complejo, especialmente en Norteamérica y Brasil. En Europa, tampoco se vislumbra una recuperación significativa de la demanda. Por lo tanto, debemos tener éxito sin el impulso del mercado”, expresó Levin, según citó el medio.
Traton, encargada de la producción y comercialización de vehículos comerciales de las marcas MAN, Scania y Navistar, entre otras, destacó en su informe que la incertidumbre en el entorno empresarial global continúa condicionando sus operaciones y estrategias. El desempeño desigual entre regiones se mantuvo como característica del año, siendo Europa el único mercado relevante donde las cifras no retrocedieron significativamente en comparación con 2024.
El ajuste en las previsiones responde a la evolución de la demanda en mercados considerados estratégicos por el grupo. Según publicó el medio, el comportamiento de Brasil y Norteamérica marcó la pauta negativa en las cifras generales, pues el descenso en las adquisiciones de camiones repercutió directamente en los ingresos y el resultado operativo. Esta tendencia obligó a revisar las expectativas del grupo para el resto del año y el comienzo de 2025.
El informe de Traton también puso de manifiesto la resiliencia en la división europea, a pesar de la falta de crecimiento en la demanda. En las demás regiones, el impacto de la desaceleración en la venta de camiones generó una disminución más pronunciada en la facturación y los beneficios.
Traton subrayó la necesidad de avanzar en sus objetivos sin depender de una probable recuperación del mercado a corto plazo. La directiva de la empresa indicó que se mantiene una estrategia centrada en la eficiencia de las operaciones y el fortalecimiento de la posición en los mercados donde los resultados resisten mejor la adversidad, informó la compañía.
En el informe presentado, la empresa identificó los factores externos que inciden en la debilidad actual del sector, reconociendo la ausencia de señales claras de recuperación en los próximos meses, especialmente en Europa, donde la demanda se muestra contenida.
La filial del grupo Volkswagen remarcó que sus perspectivas para 2025 reflejan el impacto de este contexto adverso y la prudencia en la proyección de ventas e ingresos para los próximos trimestres, de acuerdo con el análisis difundido por Traton esta semana.

