
YPF reportó a Bolsas y Mercados Argentinos la existencia de créditos por ventas y cuentas por cobrar vinculados a Refinor, los cuales alcanzan los 8.478.527.468 pesos (4.944.010 euros) al 30 de junio de este año, junto con pasivos registrados que ascienden a 1.086.079.722 pesos (633.836 euros). Este dato se produce tras anunciarse la adquisición de la totalidad del capital de Refinería del Norte (Refinor) por parte de la petrolera estatal argentina, después de comprar el 50% restante de las acciones a Hidrocarburos del Norte, por una suma de 21,6 millones de euros (25,2 millones de dólares), según informó el medio.
De acuerdo con la información presentada por YPF y recogida por la compañía ante el ente bursátil, la operación involucra la transferencia de 45.803.655 acciones clase A ordinarias escriturales, cada una con un valor nominal de un peso argentino y derecho a un voto por acción. Con esta transacción, YPF unifica el control de Refinor, sumando este 50% recientemente adquirido al porcentaje que ya poseía, hasta consolidar el 100% de participación accionaria en la citada compañía.
La operación representa un paso relevante en la estrategia de YPF para reforzar su presencia y control en el sector de la industrialización y comercialización de hidrocarburos en la región, de acuerdo con la información oficial suministrada por la empresa. Refinor está orientada a la industrialización de hidrocarburos líquidos y gaseosos, así como a la generación y desarrollo de productos derivados de estos recursos. Además, la compañía lleva a cabo actividades comerciales relacionadas con la explotación de refinerías, el transporte y la comercialización de los productos que resultan de dichos procesos, detalló la fuente oficial.
Tal como publicó Bolsas y Mercados Argentinos, la operación financiera también incluyó el registro actualizado de los flujos económicos entre YPF y Refinor, reflejados en el balance de créditos y deudas pendiente entre ambas entidades a la fecha mencionada. Esta información complementa la magnitud de la operación, y ofrece una visión sobre los vínculos comerciales existentes en el marco de la adquisición.
Según la información comunicada, la compra de las acciones tiene impacto sobre la capacidad operativa y decisoria de YPF dentro del área de industrialización de hidrocarburos en Argentina, al concentrar ahora la totalidad del paquete accionario de Refinor y, en consecuencia, el control exclusivo de sus activos, operaciones y estrategias comerciales.


