
El resultado neto ordinario de Endesa entre enero y septiembre de 2025 llegó a 1.735 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 26,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según consignó la compañía. A partir de este desempeño, la eléctrica ratificó sus previsiones para 2025 y proyectó lograr un beneficio neto cercano a los 2.000 millones de euros, de acuerdo con lo comunicado por la empresa y reportado por medios especializados.
De acuerdo con la información proporcionada por Endesa, también reportada por diversas plataformas de información económica, los ingresos totales en los primeros nueve meses del año alcanzaron los 15.948 millones de euros, cifra que representa un aumento del 1,2% si se compara con el mismo periodo de 2024. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) subió a 4.224 millones de euros, un 8,8% más que el registrado un año antes.
A partir de estos resultados, el grupo energético refrendó sus objetivos financieros para el próximo año. Según el último Capital Markets Day, Endesa mantiene su previsión de alcanzar un beneficio neto ordinario situado en un rango de entre 1.900 y 2.000 millones de euros, así como un Ebitda de entre 5.400 y 5.600 millones de euros en 2025, tal como informó la eléctrica.
El análisis de las cuentas presentado también incluyó la situación de la deuda neta, que al cierre de septiembre alcanzó los 10.300 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11% en comparación con la cifra registrada a finales de 2024, según detalló la compañía. Este aumento está motivado, en parte, por el flujo libre de caja generado, que fue negativo en 3.437 millones de euros, un monto que supera las necesidades de las inversiones tanto orgánicas como inorgánicas, cifradas en 2.400 millones de euros en términos brutos.
Endesa atribuyó la evolución de su deuda no solo a las inversiones del periodo, sino también al pago de dividendos —que sumaron aproximadamente 1.500 millones de euros— y a la ejecución del segundo tramo del plan de recompra de acciones, por unos 450 millones de euros, tal como consignó el medio en función de la información oficial difundida.
En relación con el apalancamiento, la ratio se mantuvo estable al situarse en 1,8 veces al cierre de septiembre, el mismo nivel con el que terminó el año anterior, de acuerdo con lo informado por la empresa. Estos datos reflejan una gestión financiera enfocada tanto en la consolidación de los resultados como en la retribución a los accionistas, reafirmando las líneas maestras del grupo para el futuro inmediato.
Según las cifras facilitadas y referidas por la empresa y publicadas por medios económicos, Endesa mantiene su apuesta por un crecimiento sostenido en los beneficios y por alcanzar cifras consideradas récord en el ejercicio de 2025. Esta perspectiva se apoya en el comportamiento positivo de sus ingresos y resultados operativos, junto con una política activa de inversiones y de remuneración a sus accionistas, que ha influido en la evolución de su estructura financiera hasta septiembre.


