
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) documentó que el sospechoso, con experiencia como profesional del Ejército y habilidades en entrenamiento táctico y uso de armamento, se desplazó a Ucrania a inicios de 2024 para laborar como instructor de soldados que serían enviados posteriormente al frente de combate. Según informó la agencia Europa Press, las autoridades ucranianas capturaron al ciudadano extranjero, acusado de espiar para el gobierno de Rusia mientras desempeñaba sus funciones como formador militar en Kiev, la capital del país.
De acuerdo con el comunicado oficial del SBU, la investigación identificó que el implicado, tras instalarse temporalmente en la ciudad, ofreció sus servicios a la Inteligencia rusa. Según consignó Europa Press, el proceso habría comenzado después de unos meses de trabajo como instructor, con la motivación de obtener una compensación económica. El documento del SBU sostiene que el individuo publicó varios anuncios en sitios y grupos de internet afines al gobierno ruso, lo que permitió que agentes de inteligencia del Kremlin contactaran con él.
El medio Europa Press detalló que, una vez establecido el contacto con estos agentes, el detenido empezó a transmitir información confidencial sobre la ubicación y los movimientos de unidades de las fuerzas ucranianas. Esta información, según la acusación, tenía como finalidad facilitar la realización de “ataques terroristas” en territorio ucraniano. El SBU aseguró haber reunido pruebas documentales sobre todas las actividades del acusado, que fue arrestado en la residencia donde vivía temporalmente, también en Kiev, según reportó el propio organismo.
La operación en la que se realizó la captura estuvo a cargo del equipo de Contrainteligencia del SBU, que realizó el registro y la documentación de los supuestos delitos imputados al sospechoso. El comunicado difundido añade que el ciudadano extranjero ya se encuentra bajo custodia mientras se tramitan los cargos en su contra. Europa Press indicó que el acusado podría enfrentarse a una condena de hasta doce años de prisión si las autoridades judiciales ucranianas lo encuentran culpable de colaborar con la Inteligencia rusa durante la guerra.
En cuanto al perfil del detenido, el SBU ha subrayado que se trata de un militar extranjero, con antecedentes profesionales en fuerzas armadas europeas y cualificado en el manejo de armas. El hombre habría llegado a Ucrania expresamente para trabajar en la instrucción de tropas locales, una función que le permitió acceder a información relevante sobre la estructura y despliegue de las fuerzas ucranianas, detalló Europa Press.
Este caso aparece en el contexto de la invasión rusa a Ucrania, en la que la seguridad de la información y la vigilancia sobre los infiltrados o colaboradores se ha intensificado. Las autoridades ucranianas recalcan su preocupación por el trabajo de agentes extranjeros y las campañas de reclutamiento que, según el SBU, lleva a cabo el Kremlin a través de canales en internet y redes internacionales. La comunicación del SBU afirma que la detención de este instructor extranjero responde al seguimiento de actividades sospechosas, así como a la colaboración entre distintas divisiones de inteligencia de Ucrania.
La nota publicada por Europa Press señala que los procedimientos de investigación siguen en marcha para aclarar hasta qué punto la información transmitida pudo haber afectado operaciones militares ucranianas. El SBU reiteró que el acusado ha sido procesado conforme a la legislación nacional, centrada en la protección de secretos de Estado y la defensa ante actos de espionaje o colaboración con fuerzas enemigas.
Conforme a las declaraciones públicas de las autoridades, el acusado permanecerá bajo custodia preventiva durante el proceso judicial, y corresponderá a los tribunales determinar su responsabilidad penal bajo los cargos de espionaje y cooperación con el adversario en tiempo de conflicto armado, de acuerdo con la información de Europa Press.


