
El repunte de las acciones de BBVA tras el intento fallido de adquirir Banco Sabadell influyó para que la entidad que preside Carlos Torres superara esta semana la cifra de 100.000 millones de euros en valor bursátil, según publicó el medio de referencia. De acuerdo con la información difundida por la misma fuente, la capitalización bursátil de BBVA alcanzó hacia la media sesión del miércoles los 100.051 millones de euros, lo que le permitió convertirse en el segundo banco español en superar ese umbral, después de que Santander lo lograra meses atrás.
El medio detalló que BBVA se había aproximado a la barrera de las doce cifras el 20 de octubre, cuando su cotización llegó a situarse en 99.676 millones de euros. En los días posteriores, el valor del banco en Bolsa descendió ligeramente, por lo que no fue hasta ahora que logró volver a impulsarse y superar definitivamente esa cifra. Desde el fracaso de su Oferta Pública de Adquisición sobre Banco Sabadell, la acción de BBVA experimentó un avance cercano al 10,5%, lo que contribuyó de forma relevante a la consecución de esta nueva marca valorativa en el parqué.
Con esta trayectoria, el banco dirigido por Carlos Torres se ubicó junto con Santander como las dos entidades españolas con mayor capitalización bursátil en la zona euro. Santander, que ya había cruzado la referencia de los 100.000 millones anteriormente, cotizaba en esa misma jornada en 132.822 millones de euros, consolidando su liderazgo en el sector financiero español y europeo.
BBVA y Santander lideran actualmente la clasificación bancaria de la eurozona por valor en Bolsa, según reportó la fuente original. No obstante, otras instituciones financieras del continente también presentan cifras elevadas. En Suiza, UBS ostenta una capitalización de 102.600 millones de francos suizos, equivalentes a 110.600 millones de euros, posicionándose entre los dos grandes bancos españoles. Aunque Suiza no forma parte de la eurozona ni de la Unión Europea, los datos son significativos al comparar a nivel europeo.
La comparativa con el Reino Unido muestra que HSBC mantiene una posición destacada, con un valor bursátil de 182.300 millones de libras, aproximadamente 207.100 millones de euros, lo que lo sitúa como el banco británico de mayor valor y por encima de los grandes bancos de la zona euro. En el ámbito italiano, Unicredit registra una capitalización bursátil de 99.200 millones de euros, al tiempo que Intesa Sanpaolo suma 98.800 millones, ambas entidades cerca del umbral alcanzado por BBVA.
La información publicada por el medio también señala que, pese al tamaño de las principales entidades financieras europeas, la suma de todas ellas permanece por debajo del banco más grande del mundo en valoración bursátil: JPMorgan Chase. Este gigante estadounidense cerró la jornada del martes con una capitalización en Bolsa de 840.000 millones de dólares, lo que equivale a 721.700 millones de euros.
La evolución del valor bursátil de BBVA tras intentar sin éxito la adquisición de Banco Sabadell evidencia una revalorización significativa para la entidad en los mercados. De acuerdo con los datos reportados por la fuente, ese proceso de revalorización llevó a BBVA a situarse en un exclusivo club de bancos europeos capaces de superar los 100.000 millones en Bolsa. El impulso registrado en las semanas recientes resultó determinante para alcanzar este objetivo.
Comparado con otras entidades de referencia en Europa, BBVA y Santander consolidan el liderazgo de la banca española dentro de la eurozona, en un contexto marcado por la competitividad y los movimientos estratégicos en el sector financiero. Las cifras actuales reflejan el tamaño de estas instituciones, mientras que el escenario internacional muestra a bancos británicos, suizos, italianos y estadounidenses con posiciones destacadas por su capitalización bursátil.


