Ana Torroja se sincera sobre una posible vuelta de Mecano tras el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

Ante el auge del regreso de referentes del pop español, la artista revela que la posibilidad de una reunión con los hermanos Cano parece remota, aunque mantiene una ligera esperanza para los seguidores que aún sueñan con revivir ese legado

Guardar

Al abordar su participación en los premios Women of the Year 2025 de Harper’s Bazaar, Ana Torroja expuso sus reflexiones sobre la posibilidad de una reunión de Mecano, señalando que la opción resulta difícil y solo cabe una ligera esperanza para quienes desean revivir al grupo. Tal como reportó el medio, la intérprete se refirió a la especial situación tras la inesperada reaparición de Amaia Montero en La Oreja de Van Gogh, lo cual ha generado un renovado interés entre los seguidores por los regresos de bandas emblemáticas del pop español.

Según consignó el medio, la reciente vuelta de Montero a La Oreja de Van Gogh, después de dieciocho años de ausencia, junto al primer aniversario de la salida de Leire Martínez, ha motivado que admiradores de agrupaciones históricas como Pereza, Los Piratas y Héroes del Silencio especulen sobre posibles reencuentros. No obstante, el caso que más expectativas genera es la posible reunión de Mecano, formación integrada por Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano, cuya separación definitiva se produjo en 1998 tras un último concierto celebrado en 1992. La huella del grupo permanece vigente gracias a éxitos que han trascendido el tiempo, entre ellos “Cruz de navajas”, “Hijo de la luna”, “Me cuesta tanto olvidarte”, “La fuerza del destino” y “En tu fiesta me colé”.

De acuerdo con la información publicada, Ana Torroja abordó la situación de Mecano durante una intervención ante los medios. Al ser consultada sobre un posible regreso, la vocalista describió el reencuentro de La Oreja de Van Gogh como algo “sorprendente, la verdad, porque nadie se lo esperaba. Bueno, yo no me lo esperaba. Me alegro mucho por ellos. En nuestro caso, de momento, no ha habido suerte”, señaló Torroja, según recogió el medio de referencia.

Sobre las razones que dificultan la vuelta de Mecano, Torroja explicó que la posibilidad de reunión resulta “bastante complicada” y manifestó que “no voy a decir imposible, por dejar un poquitín de esperanza, pero poca”, palabras que reflejan el distanciamiento actual entre los hermanos Cano, según detalló el medio. Aun así, la cantante hizo referencia al legado musical del grupo y el papel que sigue desempeñando en su trayectoria artística: “nuestra música sigue ahí, yo sigo cantando esas canciones, y esta vez voy a hacer un pequeñito homenaje a Mecano”.

Tal como publicó el medio, el contexto en el que surgen estas declaraciones está marcado por un ambiente de nostalgia en la escena musical española. Los seguidores de bandas de décadas pasadas alimentan su deseo por reencuentros que permitan revivir sobre el escenario los éxitos que perduran en la memoria colectiva. Los temas de Mecano, escritos en los años ochenta y noventa, mantienen actualmente su relevancia en distintas generaciones, evidenciando el impacto del grupo en la cultura popular.

La separación de Mecano en 1998, aunque su última presentación se realizó seis años antes, dejó un vacío entre sus seguidores. Desde entonces, los rumores sobre una posible reunión han circulado periódicamente, sin que se logre concretar una reconciliación entre sus integrantes. El medio recordó que la distancia personal entre los hermanos Cano representa uno de los principales obstáculos para una futura colaboración.

En ese marco, los recientes regresos de cantantes y bandas emblemáticas han incrementado la atención sobre otros posibles reencuentros. El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh sorprendió tanto al público como a otras figuras del pop nacional. La reacción de Ana Torroja, según informaron diversos medios, se suma a las voces que analizan el impacto de estos movimientos en la industria musical española.

A lo largo de los años, los temas de Mecano continúan presentes en conciertos, homenajes y recopilaciones, consolidando su vigencia en el repertorio de la música en español. Pese a la ausencia de reuniones oficiales, la propia Ana Torroja mantiene vivo el legado del grupo a través de la interpretación de sus canciones en sus actuaciones individuales. Como relató el medio, la artista reafirmó su compromiso de rendir homenaje a la agrupación en sus próximos compromisos escénicos.

La expectativa de los seguidores respecto a una reaparición conjunta persiste, aunque las declaraciones de Torroja rebajan la posibilidad de que Mecano vuelva a presentarse con su formación original. La relación distante entre Nacho y José María Cano se mantiene como un motivo central de la dificultad para organizar un reencuentro. De acuerdo con lo manifestado por la vocalista y difundido por el medio, solo un pequeño margen de esperanza subsiste para aquellos que desean presenciar el retorno de una de las bandas más influyentes del pop en España.