Abren los centros de votación en Países Bajos para la celebración de las elecciones legislativas

Cerca de 13,5 millones de personas están llamados a definir la próxima composición parlamentaria en una jornada marcada por el anticipado avance del PVV de Geert Wilders, pese a la incertidumbre sobre eventuales alianzas para formar gobierno

Guardar

Después de que candidatos como Henri Bontenbal, de los demócratas cristianos del CDA, y Rob Jetten, representante de D66, participaran en la apertura de urnas en ciudades como Róterdam y La Haya, la atención se centra en el desarrollo de la jornada electoral en Países Bajos, donde cerca de 13,5 millones de personas están habilitadas para votar y elegir la nueva composición del Parlamento. De acuerdo con la cadena pública neerlandesa NOS, se prevé que los primeros resultados preliminares estarán disponibles alrededor de las 21.00 horas (hora local) de este miércoles. Según reportó dicho medio, se han habilitado centros de votación tradicionales así como centros móviles instalados en estaciones de tren desde primera hora, lo que facilita el acceso al sufragio y busca dinamizar la participación ciudadana.

Esta convocatoria electoral ha estado marcada por la destacada presencia del Partido de la Libertad (PVV), encabezado por Geert Wilders, quien según las encuestas parte como el principal favorito a obtener la mayor cantidad de votos. Sin embargo, la cobertura de NOS advierte que, pese a las previsiones favorables para el PVV, existe escasa probabilidad de que Wilders logre reunir los apoyos suficientes para liderar el próximo Gobierno neerlandés. Las principales fuerzas políticas han manifestado públicamente su negativa a pactar con la formación ultraderechista, lo que complica las posibilidades de conformar una mayoría parlamentaria encabezada por el PVV.

La jornada electoral, según publicó NOS, se desarrolla con una serie de particularidades en la oferta política y en las proyecciones de voto. Las encuestas reflejan que la alianza entre el Partido del Trabajo y los Verdes del GroenLinks (GL/PvdA) mantiene una base de apoyo estable, mientras que D66 se posiciona recientemente en tercer lugar tras un leve repunte en las intenciones de voto. El Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), que en comicios anteriores logró una mayor representación, registra una disminución de apoyos según los sondeos actuales y se estima que podría alcanzar alrededor de 16 escaños, de acuerdo con la información difundida por NOS. Otra formación mencionada es Respuesta Correcta 2021 (JA21), aunque el resto de partidos políticos no superan el 4 por ciento de respaldo individualmente, sumando juntos cerca de 32 escaños en el futuro Parlamento.

La cobertura de NOS pone el foco en que, pese a liderar las proyecciones, el PVV no es visto como un actor con capacidad real de articular alianzas suficientes tras la votación. El sistema parlamentario neerlandés ha estado históricamente caracterizado por una alta fragmentación y la necesidad de extensas negociaciones entre partidos para formar gobiernos de coalición viables. En esta ocasión, se anticipan complicaciones similares a las experimentadas en procesos anteriores, donde los pactos resultan indispensables para asegurar la estabilidad legislativa. Wilders, quien “sería el primero en intentar formar gobierno en caso de hacerse con la mayoría de los votos”, enfrenta el hándicap de la negativa de los principales bloques a asociarse con su formación, lo cual podría obstaculizarle la llegada al cargo de primer ministro, según advirtió la cadena pública.

En cuanto a la configuración del gobierno saliente y el peso de los diferentes socios, detalló NOS que de los anteriores aliados de Wilders en el Ejecutivo únicamente permanecen el VVD y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), ambos en camino de sufrir significativas bajas en representación respecto a las elecciones anteriores de acuerdo a los últimos estudios de opinión. De esta manera, el escenario político mantiene previsibles las posibilidades de que se repita la compleja y prolongada negociación para el armado de una coalición mayoritaria, un rasgo distintivo de la política neerlandesa de las últimas décadas.

El desarrollo de estos comicios vuelve a reflejar el escenario fragmentado del país, con más de una decena de partidos presentes en el Parlamento y unos 13,5 millones de ciudadanos convocados a votar. Según consignó NOS, los centros de votación estarán abiertos durante toda la jornada y se espera que las cifras definitivas permitan dimensionar tanto la participación como el margen de maniobra de los diferentes partidos para avanzar en la conformación del próximo Ejecutivo neerlandés.