
El espectáculo “Sombras, por supuesto” incluye música original de Germán Cohen, mientras que el espacio escénico y la iluminación quedan en manos de Sebastián Arpesella y Romina Paula. Esta obra marca el regreso, después de una década, de la compañía argentina El silencio, bajo la dirección y dramaturgia de Romina Paula. El elenco lo integran Esteban Bibliardi, Susana Pampin, Pilar Gamboa y Walter Jakob. La presentación forma parte de la agenda del 50º aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz, según informó el medio.
La función inicial en Euskadi tendrá lugar el miércoles, a las 19:30, en el Teatro Félix Petite del Centro Cívico Ibaiondo, detalló el medio. “Sombras, por supuesto” se presenta como un ejercicio sobre el lenguaje interpretativo de actrices y actores, abordando el universo creativo del cineasta Rainer Werner Fassbinder, quien ha influido de forma constante en la trayectoria artística de la compañía, tal como publicó el medio. Desde la organización del festival informaron que “su aire espectral, el ensayo, la traducción y la repetición como formas de dialogar con su obra” son conceptos centrales en esta propuesta.
La programación, que conmemora los cincuenta años del festival, continúa así ofreciendo estrenos de carácter internacional y alternativas que exploran nuevas formas de representación teatral, indicó el medio. En la rueda de prensa convocada el martes para presentar la obra, se destacó la trayectoria previa de la compañía El silencio, que cosechó éxito con montajes como “Algo de Ruido hace”, “El tiempo todo entero” y “Fauna”.
La directora Romina Paula, nacida en Buenos Aires en 1979, estudió Dramaturgia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático y se formó como actriz junto a referentes como Alejandro Catalán, Ricardo Bartís y Pompeyo Audivert, reportó el medio. Además de su actividad escénica, Paula ha incursionado en la literatura, firmando los libros “¿Vos me querés a mí?” y “Agosto”.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz difundió que las entradas para la función pueden adquirirse en la taquilla de la Oficina de Turismo o a través del sitio web del Teatro Principal. El medio además subrayó la importancia de la participación de El silencio dentro del marco conmemorativo del festival, configurando así un evento relevante para la cartelera cultural local.

