VÍDEO: Sonia Bermúdez: "No podemos pedir más en el debut de este 'staff'"

Tras el avance a la final de Liga de Naciones, destacó la solidez defensiva y la capacidad de adaptación del equipo dirigido por Bermúdez, quien elogió el nuevo rol de Alexia Putellas y subrayó la confianza en toda la plantilla

Guardar

La estrategia defensiva adoptada por el combinado nacional fue uno de los principales factores destacados tras asegurar el pase a la final de la Liga de Naciones. Según informó Europa Press, Sonia Bermúdez, seleccionadora nacional femenina de fútbol, valoró la capacidad del equipo para mantener la portería invicta durante toda la serie semifinal ante Suecia y subrayó la satisfacción por la actuación general tras el reciente relevo en el cuerpo técnico.

Europa Press detalló que, en rueda de prensa, la entrenadora madrileña analizó el empate de la vuelta frente al seleccionado sueco, donde reconoció que, si bien hubo fases en que el equipo no se mostró tan efectivo como hubiera deseado, el resultado agregado —cinco goles a favor y ninguno en contra— avala el trabajo realizado tanto por jugadoras como por el nuevo cuerpo técnico. Bermúdez expresó: “No podemos pedir más en este debut de todo el staff”, poniendo de manifiesto la valoración positiva del desempeño colectivo tras la doble confrontación.

Durante su intervención, la seleccionadora reconoció que al equipo le habría agradado encontrar más profundidad en el juego ofensivo. “Sabíamos que queríamos atraer con el pase a Suecia para poder generar mucho más espacio a las espaldas, ha habido momentos que los hemos identificado bien, momentos en los que nos ha costado un poco más”, explicó Bermúdez de acuerdo con Europa Press. A pesar de estas dificultades en la creación, destacó la organización y la solidez en la contención defensiva, ya que “hemos concedido muy poco” y la imbatibilidad era uno de los objetivos prioritarios del plantel técnico.

La seleccionadora también resaltó el mérito de reproducir buenos resultados fuera de casa, recordando la dificultad extra añadida por factores como el escenario visitante y el clima, aunque subrayó que “no es excusa” la variación de temperatura. Para Bermúdez, la capacidad de adaptación a situaciones diversas y la consecución del pase a la final, incluso sin ganar por una mayor diferencia, son motivos de reconocimiento al grupo.

En relación con el rendimiento individual, la entrenadora dedicó palabras específicas a Alexia Putellas, quien marcó tres de los cinco tantos en la eliminatoria. Según consignó el medio Europa Press, Putellas se adaptó con éxito a una función diferente en el terreno de juego. Bermúdez afirmó: “Está para sumar y está siempre muy positiva. Se está encontrando con goles, que no es algo que le demandamos, pero si lo hace estamos encantados. Estamos contentos sobre todo con el trabajo que está realizando en esa nueva posición”. La inserción de Putellas en ese nuevo rol ha representado una variable táctica implementada por el nuevo cuerpo técnico.

Preguntada por la ausencia de mayores rotaciones en la alineación pese al resultado favorable logrado en el partido de ida (4-0), Bermúdez argumentó que la confianza en todas las integrantes del plantel es total, y que el nivel de exigencia del torneo hace prioritario mantener la competitividad. “Confiamos en todas las futbolistas y si no, no estarían aquí. Es que estamos en una semifinal de la Liga de Naciones, llevamos dos partidos y las jugadoras también se están adaptando a nuestra filosofía de juego, a nuestros mensajes”, declaró según publicó Europa Press, defendiendo la elección de las titulares tanto en el encuentro disputado en Málaga como en el segundo compromiso.

La seleccionadora agregó que, pese a la ventaja del primer partido, el rival sigue siendo uno de los principales equipos del fútbol internacional, ocupando el tercer lugar del ranking mundial. Para Bermúdez, esto justificaba mantener el bloque competitivo y buscar la victoria sin concesiones. El medio europeo también reportó que la entrenadora celebró el estreno de Clara Serrajordi, quien con 17 años tuvo sus primeros minutos con la selección absoluta durante esta fase eliminatoria, recalcando la apuesta firme por el crecimiento de jóvenes talentos dentro del esquema de la selección nacional.

Europa Press puso a disposición imágenes de la rueda de prensa y del encuentro, explicando que esta victoria y el carácter mostrado consolidan el ambiente de confianza alrededor del equipo de cara a la cita final. La actuación defensiva, el liderazgo de las referentes y la combinación de experiencia y juventud conforman las bases sobre las que el cuerpo técnico busca consolidar una nueva etapa al frente de la selección femenina española, en un contexto internacional exigente y competitivo.