
La presencia de una baja cercana al suroeste de la Península Ibérica podría generar este martes un incremento significativo en la nubosidad y lluvias, especialmente en áreas occidentales y suroccidentales del país. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta situación provocará que siete provincias, entre ellas Badajoz, Cáceres, Ávila, Salamanca, Cádiz, Huelva y Toledo, estén bajo aviso debido al riesgo de precipitaciones intensas, tormentas y un aumento progresivo de nubes, sobre todo al final de la jornada.
La AEMET detalló que las lluvias comenzarán a aparecer en el oeste a partir del final de la mañana y, aunque de manera menos intensa y menos probable, se extenderán hacia regiones centrales y orientales. Las zonas más afectadas serán el oeste de Extremadura y Andalucía, donde se prevén precipitaciones fuertes y persistentes a últimas horas, que incluso podrán ir acompañadas de tormentas. Según el mismo organismo, esta previsión viene acompañada de cierta incertidumbre en cuanto al momento exacto de entrada de la baja, lo que podría modificar la evolución de los fenómenos observados durante el día.
El medio especializado reportó que las provincias donde se han activado los avisos incluyen aquellas con un historial de episodios de lluvias relevantes durante situaciones similares. La alerta por lluvias se suma a la previsión de que los cielos permanecerán muy nublados o incluso cubiertos en el oeste y suroeste peninsular, mientras que la nubosidad alta se hará presente de forma generalizada en el resto del territorio. Además, se esperan intervalos de nubes bajas durante la mañana en la zona costera del sureste, el área mediterránea y Baleares.
La AEMET informó que la nubosidad no afectará de forma homogénea a todo el país. En el nordeste, los Pirineos y el Cantábrico oriental la probabilidad de lluvia será muy baja, mientras que las precipitaciones ganarán fuerza en las provincias occidentales. Además, podrían formarse brumas y bancos de niebla, especialmente en áreas próximas al litoral del Golfo de Cádiz y en determinadas zonas del interior del Alto Ebro.
Respecto a las temperaturas, la previsión indica que las máximas experimentarán un ascenso más apreciable en la meseta norte, zonas del Cantábrico oriental y en el norte de Navarra. Por otro lado, se esperan descensos en el litoral gallego. Las temperaturas mínimas subirán ligeramente en la mayor parte del territorio, a excepción de la mitad sur de la península, el valle del Ebro y el Cantábrico oriental, donde se prevén bajadas leves.
En Canarias, la situación será diferente, ya que las islas occidentales presentarán un descenso significativo de las temperaturas, especialmente en cumbres y medianías, mientras que en las islas orientales apenas variarán respecto al día anterior.
La AEMET también consignó que los vientos predominantes serán suaves del este y sur en interiores a lo largo del día, intensificándose por la tarde a moderados, especialmente en el interior, el oeste peninsular, el litoral mediterráneo, el Cantábrico y el Golfo de Cádiz, donde podrán registrarse rachas puntualmente fuertes. En el Estrecho y en Alborán está previsto un viento moderado del este.
Para el archipiélago canario, el viento soplará del oeste y será más intenso en la provincia occidental, con probables rachas muy fuertes especialmente en las zonas más elevadas. En la provincia oriental, el viento será flojo del este por la mañana y aumentará de intensidad, oscilando a oeste moderado durante la tarde.
Según publicó la AEMET, la evolución del tiempo durante la jornada dependerá en buena medida de los cambios en la posición y la intensidad de la baja en el suroeste. Las autoridades meteorológicas recomiendan precaución especialmente en las provincias donde están activos los avisos, ya que los chubascos intensos y las tormentas localizadas podrían provocar incidencias. El organismo concluye que durante las próximas horas se seguirán difundiendo actualizaciones para precisar la evolución de las precipitaciones y las áreas más afectadas por el fenómeno.

