Pyongyang lanza varios misiles de crucero antes de la visita de Trump a Corea del Sur

Funcionarios norcoreanos confirman que realizaron una prueba balística sobre el mar Amarillo, asegurando avances en capacidades nucleares estratégicas y subrayando que buscan validar la eficacia de nuevos sistemas ofensivos antes de la llegada del mandatario estadounidense

Guardar

Pak Jong Chon, uno de los altos cargos del partido gobernante en Corea del Norte, aseguró que su país está avanzando significativamente en la integración práctica de sus capacidades nucleares, en línea con la estrategia política de ampliar de manera constante el radio de acción de su disuasión militar. Según informó la agencia KCNA y recogió el medio fuente, esta declaración llega tras la realización de una nueva prueba balística en el mar Amarillo.

Las autoridades norcoreanas informaron el miércoles que lanzaron misiles de crucero estratégicos mar-superficie el día anterior, justo antes de la programada visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Corea del Sur. La Administración de Misiles de Corea del Norte detalló que la prueba se llevó a cabo el martes, con misiles disparados de forma vertical que recorrieron más de 7.800 segundos a lo largo de una trayectoria previamente establecida hasta alcanzar y destruir el objetivo fijado, según consignó KCNA y publicó la fuente citada.

La posición oficial norcoreana presentaba el ensayo como una profundización del ejercicio de la disuasión bélica del país. Pak Jong Chon afirmó que estas acciones buscan “comprobar continuamente la fiabilidad de los diferentes medios ofensivos estratégicos y demostrar su eficacia al enemigo”, remarcando además que reflejan una forma más responsable de llevar adelante su capacidad disuasiva, tal como relató la agencia norcoreana y registró el medio citado.

Esta prueba balística no se produce en un contexto aislado. El medio fuente destacó que la semana anterior Pyongyang había lanzado dos proyectiles hipersónicos tras un período de cinco meses sin realizar este tipo de ensayos. Estos lanzamientos precedieron por pocos días a la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, una reunión regional clave, y constituyen los primeros ensayos de ese género desde que Lee Jae Myung asumió la presidencia de Corea del Sur en junio, cargo desde el cual ha promovido iniciativas de diálogo y acercamiento hacia el norte, según reseñó el medio citado.

Los recientes movimientos armamentísticos norcoreanos se producen en un momento de tensión geopolítica, con especial atención internacional debido a la inminente visita de Donald Trump a Corea del Sur. Según reportó la fuente, Pyongyang ha utilizado estos ensayos como medio de validación de sus sistemas ofensivos de última generación, argumentando que los lanzamientos tienen como principal propósito confirmar la eficacia y fiabilidad de sus capacidades militares avanzadas antes de cualquier cambio significativo en la relación con Washington.

La Administración de Misiles de Corea del Norte, mencionada por el medio, explicó que la prueba del martes se realizó bajo directrices estrictas y que el vuelo prolongado de los misiles refleja un progreso relevante en el desarrollo de armamento estratégico. El régimen norcoreano afirma que tales ensayos contribuyen a fortalecer la postura defensiva nacional y representan una medida para responder a eventuales amenazas externas, según subraya el reportaje.

De acuerdo con la cobertura del medio citado, la reacción en Seúl y Washington está marcada por la preocupación ante la posibilidad de que estas maniobras incrementen la tensión en la península coreana y puedan condicionar las negociaciones diplomáticas en curso o futuras. El contexto internacional, al que hace referencia la información original, sitúa los desarrollos norcoreanos como un desafío constante para los líderes regionales y las potencias involucradas en la seguridad del noreste asiático.