
La experiencia de Luis Canut desde marzo de 2022 estuvo marcada por un grave episodio de meningitis criptocócica, el cual implicó su hospitalización durante cinco meses bajo un estado crítico de salud. Según publicó el medio que cubrió la noticia, esta enfermedad tuvo consecuencias duraderas en diversas capacidades físicas y sensoriales de Canut, como la vista, el oído, el olfato, la memoria y la movilidad. Las secuelas alcanzan un 80% de incapacidad y la pérdida de 20 kilogramos, contexto en el que continúa con prolongadas sesiones de rehabilitación y recibe el respaldo constante de su esposa, Patricia Pérez, a quien está unido desde 2007.
Durante la gala del vigésimo quinto aniversario de la Fundación Pequeño Deseo, celebrada el lunes en Madrid, Patricia Pérez compartió unas palabras dedicadas a la fortaleza de su esposo y al vínculo que los une. Tal como reportó la fuente, Pérez asistió en solitario al evento, justificando la ausencia de Canut al explicar que las aglomeraciones no son cómodas para él tras su enfermedad. En su intervención expresó que, aunque no estuviera físicamente a su lado, sentía su presencia constante. Rememoró el instante en que escuchó la voz de Canut por teléfono por primera vez y sostuvo que desde ese momento se enamoró de él. Manifestó su convicción en el amor duradero y reiteró que considera a Canut el hombre de su vida, incluso en el supuesto de una futura separación, agregando: “Espero morirme a su lado”.
Patricia Pérez resaltó la actitud positiva y la capacidad de superación de Luis Canut frente a las dificultades derivadas de la enfermedad. Subrayó, según detalló el medio, que el proceso de adaptación fue complejo para Canut, ya que experimentó cambios significativos en su vida diaria. No obstante, Pérez señaló que conserva la esencia que siempre lo ha caracterizado, aunque ahora convive con limitaciones físicas. Expresó que, para ella, sigue siendo “su marido igual", e indicó que en su convivencia cotidiana no hace distinciones por la discapacidad visual de Canut. “Me dice, ‘Patricia, que soy ciego’. Y yo, ‘¿qué vas a ser ciego?’ Y yo lo trato igual. Hacemos la misma vida. Es distinto, pero yo tampoco soy de quejarme... No, yo siempre soy agradecida a la vida. Entonces yo creo que entre los dos nos apoyamos mucho mutuamente en ese sentido. Eso es lo bonito”, citó el medio.
De acuerdo con el relato de Patricia Pérez recogido por el medio, la relación matrimonial se ha caracterizado por el apoyo recíproco, especialmente en las circunstancias actuales. Pérez también reflexionó sobre la importancia de valorar lo que se tiene y de la autoestima como aspectos fundamentales para la felicidad personal. Insistió en que Luis Canut ofrece una lección de vida, además de insistir en la necesidad de afrontar los cambios con una actitud optimista. En declaraciones anteriores publicadas por el mismo medio, Canut afirmó sobre su situación: “Lo llevo muy bien. Estoy orgulloso de llevar bastón, incluso de ser ciego porque lo soy”.
En el evento, la periodista también abordó temas profesionales y personales que han estado presentes en la agenda mediática. Así, se refirió al estreno de la obra de teatro ‘Santa Lola’ en Madrid, protagonizada por Terelu Campos, su compañera en el espacio televisivo ‘¡De Viernes!’. Según publicó el medio, este debut teatral generó debate en torno a la idoneidad de Campos para la actuación, al señalar que no cuenta con formación actoral. Pérez salió en defensa de su colega, afirmando que, si bien ella misma estudió teatro, no se considera actriz y que, en el caso de Terelu Campos, la clave radica en la profesionalidad y el cumplimiento de las directrices del director de la obra. Comentó que asistirá a la función para apoyarla y está convencida de que Campos realizará un buen trabajo.
En referencia a los juicios sobre la labor actoral de Campos, Patricia Pérez expresó que, aunque el teatro sí requiere de preparación, el trabajo depende en última instancia del compromiso y la actitud frente al personaje y a las indicaciones del director. Aseguró, según recogió la fuente, que Campos conoce perfectamente el guion. Además, reflexionó acerca de la subjetividad del arte y el entretenimiento, comparando la apreciación de una obra con la degustación de un vino, rememorando el consejo de un entendido en vinos: el vino es bueno si le gusta a quien lo bebe.
Durante la gala, la periodista mostró agradecimiento por la vida y por el apoyo mutuo que define su relación con Luis Canut. Las vivencias compartidas después de la enfermedad han reafirmado el compromiso de la pareja, que ha enfrentado un proceso de adaptación en el que sobresalen la resiliencia, el afecto y la comprensión cotidiana, informaron las fuentes.
