
El ministro de Salud de Jamaica, Christopher Tufton, atribuyó las muertes registradas en las últimas horas a incidentes relacionados con la caída de árboles y tareas de prevención previas al impacto del huracán Melissa. Según informó el diario Jamaica Observer, Tufton comunicó en conferencia de prensa que el balance hasta el momento asciende a tres personas fallecidas y trece heridas, mientras las autoridades y la población implementan medidas de preparación ante la aproximación del ciclón de categoría 5, que se prevé toque tierra este martes con vientos que alcanzarán hasta los 280 kilómetros por hora.
En la misma intervención, el titular de Salud detalló que una de las víctimas era trabajador sanitario y perdió la vida en la parroquia de St Elizabeth durante labores preventivas. El profesional, tras resultar herido, fue trasladado en helicóptero al hospital universitario de West Indies, donde no logró sobrevivir a las lesiones sufridas. Jamaica Observer también precisó que otra persona falleció luego de que un árbol cayera sobre ella en la localidad de Hanover, mientras que se confirmó un caso de electrocución. Este último incidente afectó a un hombre que se encontraba talando árboles como parte de las acciones para mitigar los riesgos asociados a la llegada de Melissa.
Las autoridades han señalado que la mayoría de los heridos se produjeron por caídas desde tejados y escaleras al realizar tareas preparatorias. El propio Tufton hizo un llamado a extremar precauciones y advirtió a la ciudadanía sobre los peligros asociados a estas prácticas, recomendando solicitar ayuda para evitar accidentes. “Si necesitan ayuda, pídanla, pero tengan cuidado de protegerse durante la preparación, porque ya estamos presenciando la tragedia de vidas humanas perdidas”, expresó, según recogió Jamaica Observer, al transmitir sus condolencias a las familias afectadas.
Jamaica enfrenta en este contexto la inminencia del impacto del huracán Melissa, clasificado como categoría 5 y considerado como potencialmente devastador debido a la intensidad de sus vientos. El primer ministro Andrew Holness aseguró, de acuerdo con Jamaica Observer, que el Equipo de Respuesta a Desastres de las Fuerzas Armadas (DART, por sus siglas en inglés) ha sido movilizado para atender situaciones de emergencia tras el paso del ciclón. Holness recalcó que los recursos destinados a labores de rescate, recuperación y reconstrucción estarán plenamente operativos para responder a las necesidades de la población.
“Estamos tan preparados como podemos”, sostuvo Holness en declaraciones recogidas por Jamaica Observer, aunque admitió que aún existen áreas susceptibles de mejora en los protocolos y mecanismos de actuación ante emergencias de esta magnitud. El mandatario insistió en que la prioridad nacional será la utilización absoluta de todos los recursos disponibles del DART para reducir los efectos negativos ante el inminente embate del huracán, que podría originar daños severos e interrupciones importantes en la vida cotidiana de los habitantes.
El informe del Jamaica Observer recoge que las jornadas previas al temporal se han caracterizado por numerosos esfuerzos de autoridades y voluntarios centrados en limpiar áreas, reforzar infraestructuras y garantizar que los refugios puedan recibir a los posibles desplazados. El medio señaló que el gobierno ha intensificado los mensajes de advertencia sobre la importancia de seguir las indicaciones oficiales y mantenerse resguardados ante los riesgos que supone tanto el huracán en sí como los trabajos de preparación ante su llegada.
Las muertes y lesiones asociadas a la caída de árboles y accidentes durante actividades de prevención han generado debate sobre la necesidad de reforzar la educación y la capacitación en protocolos de seguridad comunitaria durante emergencias de tipo meteorológico. El Jamaica Observer informó que algunas organizaciones han planteado la urgencia de mejorar la coordinación local para minimizar los riesgos a medida que eventos como el huracán Melissa se vuelven cada vez más frecuentes y severos en la región del Caribe.
Mientras la nación aguarda el arribo oficial del fenómeno meteorológico, las autoridades continúan monitoreando la evolución del huracán y reiteran la recomendación de permanecer atentos a las comunicaciones gubernamentales. Los expertos han advertido que el impacto de Melissa podría dar lugar a cortes de energía, evacuaciones y daños estructurales, de modo que instan a la población a prepararse manteniendo víveres, agua potable y acceso a los números de emergencia.


