El Riyadh Air Metropolitano albergará la vuelta de la final de la Liga de Naciones Femenina

España enfrentará el duelo definitorio de la Women’s Nations League el 2 de diciembre en Madrid, luego de vencer a Suecia en semifinales, con la expectativa de un lleno total para presenciar la segunda final consecutiva del equipo nacional

Guardar

La selección española femenina de fútbol aseguró su presencia en la final de la Liga de Naciones Femenina tras una victoria decisiva sobre Suecia, resultado que le concedió el pase para disputar su segunda final consecutiva en esta competición europea, según informó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El elegido para albergar el partido de vuelta del encuentro definitivo será el estadio Riyadh Air Metropolitano, ubicado en Madrid, con fecha programada para el martes 2 de diciembre.

De acuerdo con la información confirmada por la RFEF a través de su página web, la selección nacional tendrá la oportunidad de competir por un nuevo título ante su afición, replicando la experiencia vivida en La Cartuja durante la anterior final. El estadio, propiedad del Atlético de Madrid, posee una capacidad superior a los 70.000 asientos y ha sido seleccionado como el escenario en el que España buscará reafirmar su protagonismo en el fútbol femenino europeo.

Según detalló el organismo, el camino de España hacia esta instancia se definió tras encabezar su grupo en la fase previa, superando a selecciones como Inglaterra, Portugal y Bélgica. Posteriormente, el equipo dirigido por Sonia Bermúdez logró avanzar a la final al imponerse a Suecia en unas semifinales que se disputaron bajo el formato de doble partido. La nota de prensa destaca que “la goleada en La Rosaleda y la victoria en Gotemburgo dieron el billete definitivo al combinado de Sonia Bermúdez para disputar su segunda final consecutiva de la UEFA Women's Nations League”.

El comunicado de la RFEF resalta que el Riyadh Air Metropolitano ha sido seleccionado para un encuentro que se prevé clave tanto para el equipo como para el público, con la expectativa de una gran asistencia por la magnitud del evento y la posibilidad de que España celebre un nuevo logro en su propio suelo. La federación enfatizó que el equipo contará con el apoyo directo de los aficionados, lo que añade relevancia al evento, ya que el estadio garantiza un aforo considerable y las condiciones necesarias para un espectáculo deportivo de alcance internacional.

Según publicó la RFEF, España afronta este reto después de mostrar solidez y regularidad tanto en la fase de grupos como en la eliminatoria semifinal. Superar a rivales del calibre de Inglaterra y mantener un desempeño destacado contra Portugal y Bélgica, permitió a la selección posicionarse como líder de su grupo. La posterior victoria en la serie contra Suecia completó el recorrido que la sitúa nuevamente en la definición del torneo.

El medio oficial de la federación recordó que el equipo español ya experimentó la disputa de una final continental frente a su público el año anterior, circunstancia que añade peso histórico y motivación al enfrentamiento que se desarrollará en Madrid. El partido del 2 de diciembre se presenta como una oportunidad para consolidar la posición de la selección dentro del panorama del fútbol femenino europeo y potenciar la conexión con sus seguidores locales.

La RFEF enfatizó en su información que la cita en el Riyadh Air Metropolitano representa un acontecimiento relevante para el fútbol femenino nacional y una ocasión propicia para que España intente revalidar sus aspiraciones deportivas al máximo nivel. Al enfatizar la trascendencia del partido y la presencia de la selección entre las principales potencias de la disciplina, la organización invita a la afición a acompañar al equipo en busca de un nuevo éxito internacional.