EEUU asegura que "el alto el fuego se mantiene" pese a los ataques israelíes en la Franja de Gaza

JD Vance sostiene que, pese a nuevas ofensivas ordenadas por Netanyahu en respuesta a incidentes atribuidos a Hamás, las autoridades estadounidenses confían en que el proceso de paz no se verá seriamente afectado y persiste el compromiso por la estabilidad regional

Guardar

“El presidente (Donald Trump) logró una paz histórica en Oriente Próximo. El alto el fuego se mantiene. Eso no significa que no vaya a haber pequeños ataques aquí y allá. Sabemos que Hamás o algún otro grupo dentro de Gaza atacó a un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Esperamos que los israelíes respondan. Pero creo que la paz se mantendrá a pesar de ello,” declaró JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News, según consignó el medio. Las afirmaciones de Vance llegan después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó reanudar los bombardeos sobre la Franja de Gaza, atribuyendo a Hamás la responsabilidad de haber violado el acuerdo de alto el fuego previamente establecido.

De acuerdo con Fox News, Vance remarcó que, a pesar de los enfrentamientos recientes y de los ataques protagonizados por el ejército israelí contra enclaves de Gaza, las autoridades norteamericanas consideran que el pacto de alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre, continúa en efecto. El vicepresidente estadounidense insistió en que la política de Washington se mantiene centrada en preservar la estabilidad y la paz en la región.

El medio detalló que la reanudación de operaciones militares en Gaza surge inmediatamente después de que Israel denunciara un ataque perpetrado desde el interior del enclave palestino contra un soldado de sus fuerzas armadas. Las autoridades israelíes, encabezadas por Netanyahu, ordenaron ‘de inmediato’ la continuación de los ataques a posiciones identificadas como objetivos en la Franja, acción que marca un nuevo episodio de tensiones tras una etapa de cese al fuego.

Hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel no ofrecieron una postura pública respecto a las nuevas ofensivas en el territorio gazatí, reportó Fox News. Por su parte, Hamás reiteró a través de sus canales oficiales el compromiso con el alto el fuego alcanzado el 10 de octubre e hizo un llamado a la comunidad internacional para que se respete dicho acuerdo.

Según publicó Fox News, la respuesta estadounidense subraya la confianza en que estos incidentes no derivarán en una ruptura sustancial del proceso de paz, aunque reconocen la posibilidad de episodios aislados de violencia en el contexto de la compleja dinámica regional. Vance puntualizó que los estadounidenses esperan que Israel reaccione ante ataques concretos, pero confían en que la determinación compartida por mantener el cese de hostilidades prevalecerá.

El conflicto entre Israel y Hamás ha generado diversas respuestas en la escena internacional, con múltiples actores instando a ambas partes a evitar una escalada mayor. La decisión de Netanyahu de retomar la campaña militar —motivada por lo que Israel califica como ataques o provocaciones por parte de Hamás— se enmarca en una retórica de defensa de la seguridad nacional israelí, según detalló Fox News.

En los primeros días posteriores al alto el fuego declarado en octubre, organizaciones humanitarias y gobiernos relevantes celebraron la reducción significativa de hostilidades. Sin embargo, el intercambio reciente de ataques pone a prueba la solidez de esos compromisos y la capacidad de las partes, respaldadas por actores internacionales como Estados Unidos, para evitar una reanudación generalizada del conflicto.

Fox News informó que tanto el gobierno israelí como las autoridades de Hamás permanecen bajo observación internacional, en un contexto en el que incluso incidentes aislados pueden tener consecuencias sobre la percepción y el desarrollo futuro del proceso de paz.

En sus declaraciones, Vance reconoció que la situación sobre el terreno sigue siendo volátil, aunque recalcó el propósito estadounidense de involucrarse activamente en la protección del estatus alcanzado a partir del alto el fuego. Según el medio, la administración en Washington mantiene canales de diálogo con distintos actores regionales con el objetivo de asegurar que los compromisos de octubre sigan siendo respetados.

Así, la jornada se caracterizó por la combinación de enfrentamientos focalizados y mensajes de prudencia política desde Estados Unidos. Tanto la decisión de Israel de retomar bombardeos tras los incidentes atribuidos a Hamás como las afirmaciones de Vance acerca de la continuidad del alto el fuego resaltan la complejidad de los equilibrios sostenidos en la región, según Fox News.