
El ministro de Gobierno Desmond McKenzie ha destacado que el paso del huracán 'Melissa' por Jamaica podría provocar el desplazamiento de unas 50.000 personas, de acuerdo con información publicada por Jamaica Star. Esta advertencia del funcionario se produce mientras el país enfrenta el embate de un ciclón que, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, alcanzó la mayor intensidad jamás registrada en la isla, con vientos que superaron los 295 kilómetros por hora.
Jamaica Star informó que al menos tres personas han fallecido debido a los efectos de 'Melissa', mientras que cerca de 6.000 habitantes se resguardan en refugios proporcionados por las autoridades. El elevado número de desplazados potenciales ilustra la gravedad de la situación en diversos puntos de la isla, en particular en la costa meridional, donde el huracán tocó tierra en la zona de New Hope, ubicada en Westmoreland.
De acuerdo con el medio citado, el huracán fue catalogado por el CNH como “extremadamente peligroso” antes de su contacto con el territorio jamaicano. El fenómeno meteorológico impactó con vientos que sobrepasaron los 295 kilómetros por hora, cifra que lo sitúa como el huracán más intenso que se ha registrado hasta la fecha en Jamaica. Las autoridades locales y centrales han monitoreado el desarrollo del ciclón y preparado infraestructuras de emergencia para atender a la población que requería asistencia inmediata.
Después de que 'Melissa' alcanzara tierra firme, el CNH indicó que el fenómeno perdió intensidad, descendiendo a categoría cuatro. Esta degradación en la potencia del ciclón es significativa, aunque las condiciones peligrosas persisten en buena parte del país, según mencionó Jamaica Star. Los operativos de emergencia continuaron desplegados, con especial foco en las zonas más vulnerables.
La principal preocupación de las autoridades se ha centrado tanto en el número de resguardados como en la cantidad de posibles desplazados durante los días siguientes a la llegada del huracán. El propio ministro McKenzie precisó que si bien unas 6.000 personas ya se encontraban en los refugios, las previsiones apuntaban a una cifra mucho mayor de ciudadanos forzados a abandonar sus hogares ante el avance de la tormenta.
Según Jamaica Star, las tareas de protección civil se han reforzado en áreas proclives a inundaciones y deslizamientos ocasionados por la intensidad de las lluvias y el viento. Los centros de emergencia han continuado recibiendo a residentes que buscan refugio tras el deterioro de sus viviendas o el riesgo latente de permanecer en ellas.
El impacto de 'Melissa' ha sido objeto de atención nacional e internacional por tratarse de un evento climático sin precedentes en la isla, reportó Jamaica Star. El CNH reiteró la peligrosidad que representó el huracán para la infraestructura, la población y el ambiente local, aun tras la disminución de su fuerza inicial.
La cifra de víctimas mortales y el número de residentes desplazados han motivado la adopción de medidas extraordinarias por parte del gobierno, mientras equipos de rescate y asistencia humanitaria trabajan en los lugares más comprometidos. De acuerdo con Jamaica Star, las autoridades no han descartado la posibilidad de que el balance de daños y afectados aumente a medida que se evalúan las condiciones tras el paso del ciclón.


