
Una jugada de cabeza ejecutada por Melvin Malard en los primeros tres minutos igualó la serie y generó tensión en el Allianz Riviera, pero Alemania logró recomponerse y evitó la remontada francesa, situación que garantiza su enfrentamiento contra España en la final de la Liga de Naciones Femenina. Según informó el medio, el combinado alemán empató 2-2 en el partido de vuelta ante Francia, favorecido por la victoria 1-0 en la ida, lo que le otorga el pase a la final de la edición 2025 del torneo.
El medio detalló que esta clasificación asegura una reedición del duelo que se jugó hace cuatro meses entre Alemania y España, donde un gol de Aitana Bonmatí permitió a la selección española imponerse por primera vez en su historia sobre las germanas y avanzar a la final de la Eurocopa. En esta ocasión, ambas selecciones se medirán en una final a doble partido, cuyo primer encuentro se celebrará el 28 de noviembre en territorio alemán, mientras que la vuelta está programada para el 2 de diciembre en el estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid.
De acuerdo con la información publicada, la selección alemana exhibió nuevamente una combinación de experiencia y solidez táctica para frenar a Francia, tal como lo hizo cuando eliminó a las francesas en la pasada Eurocopa jugando con diez futbolistas durante buena parte del choque y en la tanda de penaltis. Además, Alemania logró así vengar la eliminación sufrida ante el conjunto galo en las semifinales de la anterior edición de la Liga de Naciones.
El encuentro arrancó con ventaja para las locales, gracias a la anotación temprana de Malard que neutralizó el tanto en la ida de Klara Bühl y dejó la eliminatoria igualada. Sin embargo, la reacción alemana fue inmediata: Nicole Anyomi estableció el empate en el marcador algunos minutos después, capitalizando una oportunidad y manteniendo la presión sobre el equipo anfitrión, según consignó la fuente.
El medio reportó que Francia generó las llegadas más peligrosas durante la primera mitad, pero la portera Stina Johannes fue determinante para evitar que las locales volvieran a adelantarse en la eliminatoria. La solidez defensiva, combinada con intervenciones decisivas, permitió que el equipo germano conservara su peso en el marcador global. Tras la reanudación, Bühl volvió a ser figura al convertir el 1-2 que otorgaba ventaja definitiva a su selección y sumaba inquietud en las filas francesas.
El conjunto germano buscó aumentar la distancia y definió una jugada que terminó con el remate en el larguero, desperdiciando la ocasión de sentenciar la serie de manera anticipada. Tal como publicó el medio, el empate final de Clara Mateo para Francia, a un minuto de la conclusión reglamentaria, incrementó la incertidumbre sobre el desenlace, aunque en los minutos adicionales las locales no lograron revertir el marcador global. Esto concretó la eliminación francesa y dejó a Alemania como finalista.
La actuación alemana encadena una serie de episodios frente al equipo francés en torneos recientes. En la pasada Eurocopa, según consignó la información, Alemania eliminó al seleccionado francés disputando casi todo el partido y la prórroga con una jugadora menos, resolviendo el encuentro por penales. El reciente empate a dos goles reafirmó el dominio germano en duelos decisivos, pese a la presión y el empuje local.
España tendrá así la oportunidad de enfrentarse nuevamente a Alemania, conjunto que en la última década se ha caracterizado por su consistencia en las fases finales de las competiciones internacionales. Conforme reportó el medio, el doble duelo de la final reunirá a las campeonas de Europa y a una selección alemana que una vez más apeló a su eficacia y experiencia para asegurar un lugar entre las dos mejores del continente.

