Al menos nueve muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza durante el

Rescate de cuerpos bajo escombros y nuevos bombardeos estremecen varias ciudades tras la reanudación de operaciones militares, en medio de denuncias israelíes contra Hamás y creciente tensión mientras autoridades palestinas advierten sobre el deterioro humanitario

Guardar

El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, comunicó que los equipos de rescate prosiguen con la recuperación de cuerpos bajo los escombros, enfrentando serias dificultades por la falta de recursos y los bombardeos ininterrumpidos. El hallazgo de cuatro cadáveres tras un ataque aéreo israelí a una vivienda en el norte de la ciudad de Gaza y el descubrimiento de cinco cuerpos, incluidos dos menores, luego de un asalto a un vehículo en Jan Yunis, sur del enclave, se suma a la serie de incidentes ocurridos dentro del territorio, según informó el medio palestino 'Filastín'.

Durante la tarde del martes, ataques de las fuerzas israelíes provocaron al menos nueve fallecimientos en la Franja de Gaza, tras la reanudación de la ofensiva militar ordenada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El medio 'Filastín' consignó también heridos en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde dos personas resultaron lesionadas tras la caída de un proyectil sobre una tienda de campaña.

El incremento de los ataques surgió después de que Netanyahu instara a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a relanzar las operaciones en Gaza, argumentando presuntos incumplimientos del acuerdo de alto el fuego por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Según la cobertura de 'Filastín', Hamás sostuvo que su movimiento sigue respetando el alto el fuego que rige desde el 10 de octubre, negando las acusaciones vertidas desde el gobierno israelí.

El medio 'Filastín' detalló que los equipos de rescate y las autoridades locales realizan esfuerzos continuos para auxiliar a las víctimas bajo los restos de edificios colapsados, aunque la escasez de suministros y las condiciones humanitarias adversas dificultan esas tareas. Mahmud Basal expresó: “Nuestros equipos y las autoridades competentes continúan sus labores de campo a pesar de las difíciles condiciones humanitarias derivadas de los continuos bombardeos y la escasez de recursos. Las operaciones de rescate continúan para recuperar a las personas atrapadas bajo los escombros”, citó el portavoz a ‘Filastín’.

Las autoridades israelíes hasta el momento no emitieron declaraciones públicas sobre los ataques de este martes. Desde la comunidad palestina se apunta a una intensificación en la presión sobre la infraestructura civil de Gaza, reflejada tanto en el bombardeo de viviendas como en los incidentes en campamentos de desplazados, donde la población ya convive en situación precaria desde el inicio de las hostilidades.

El anuncio de la reanudación de las operaciones militares agudiza las advertencias sobre el deterioro humanitario difundidas por funcionarios palestinos y organizaciones de socorro. Según la información de 'Filastín', el acceso a servicios esenciales y la seguridad de los civiles se ven cada vez más comprometidos tras la vuelta de los bombardeos, que afectan zonas del norte, centro y sur del enclave.

Mientras tanto, Hamás insistió en que mantiene su adhesión a la tregua, reiterando su interés en preservar el alto el fuego pese a las denuncias israelíes. Las partes involucradas permanecen a la expectativa mientras la escalada militar plantea nuevos retos para la población civil atrapada entre los enfrentamientos.