
Amazon, en los últimos resultados empresariales, reportó un beneficio neto de 35.291 millones de dólares (30.299 millones de euros) en el primer semestre del año, representando una subida cercana al 50%, mientras que las ventas alcanzaron los 323.369 millones de dólares (277.630 millones de euros), evidenciando un incremento del 11%. Pese a estas cifras, la compañía estadounidense prepara una decisión sin precedentes: la reducción de 30.000 empleados de su personal corporativo, que representa el 8,5% de los aproximadamente 350.000 trabajadores de sus oficinas centrales. Así lo informaron Bloomberg y Reuters, que subrayan la magnitud histórica de la medida para el gigante del comercio electrónico.
Según detalló Bloomberg a partir de fuentes conocedoras de los planes de la empresa, la decisión de suprimir ese volumen de puestos laborales constituye el mayor ajuste de personal desde que Amazon recortó 27.000 empleos a finales de 2022 y comienzos de 2023. Aquellos recortes respondieron al retroceso en el crecimiento tras el auge de la pandemia de Covid-19, situación que ahora se repite con aún mayor alcance.
Reuters consignó que, según información de personas familiarizadas con el proceso interno de Amazon, la decisión de despedir a 30.000 empleados a partir del martes se produce en el marco de una política dirigida a incrementar la eficiencia y optimizar los costes operativos. Las fuentes señalaron que el exceso de contrataciones realizado por Amazon durante los periodos de alta demanda en la pandemia provocó una estructura de personal que, tras el descenso del 'boom' pandémico, resulta insostenible.
La determinación implica una reducción considerable en la plantilla corporativa, lo que marca un hito en la historia laboral de la multinacional fundada por Jeff Bezos. Los analistas consultados por Bloomberg y Reuters interpretan que este tipo de ajustes va en consonancia con la estrategia de diversas empresas tecnológicas que, tras la expansión generada por la crisis sanitaria global, han iniciado procesos de ajuste para recortar gastos y adecuarse a nuevos escenarios de crecimiento moderado.
El proceso, que dará inicio este martes, representa un cambio relevante en la estructura de empleo del sector tecnológico en Estados Unidos y afecta a múltiples áreas internas de Amazon. El medio Bloomberg añadió que la compañía buscaría reubicar a algunos empleados afectados en otras divisiones cuando fuese posible, aunque la decisión de los recortes ya se encuentra en etapa final de planificación, según indicaron sus fuentes.
Reuters subrayó que, a diferencia de movimientos anteriores que se focalizaron en áreas específicas, la actual ronda de despidos abarcaría a distintos departamentos y regiones geográficas dentro de la estructura corporativa global de Amazon. Este enfoque amplio refleja la prioridad asignada al control de costes, en línea con las directrices de la dirección ejecutiva para afrontar el panorama postpandemia.
De acuerdo con la información difundida por Europa Press y otros medios citando a Bloomberg y Reuters, los despidos no afectarán al personal de almacenes ni a empleados de la red logística, sino que se enfocarán en trabajadores de áreas administrativas, funcionales y de gestión, situados principalmente en las sedes centrales de Amazon.
El ajuste responde al análisis de tendencias internas que detectaron una menor necesidad de personal en diversas funciones tras la estabilización del comercio electrónico a niveles previos a la emergencia sanitaria. Vox populi en el sector, según publicó Bloomberg, sitúa el ajuste de Amazon como parte de una ola más general de reducciones de empleo en grandes tecnológicas que buscan restablecer el equilibrio entre crecimiento y rentabilidad.
La noticia, avanzó Reuters, llega poco después de que Amazon publicara unos resultados financieros superiores a los pronósticos del mercado, lo que subraya el contraste entre la mejora de los indicadores económicos y la determinación de contener los gastos en recursos humanos tras el periodo excepcional vivido durante la pandemia.
El ajuste entra en vigor de inmediato, y Amazon habría comunicado ya sus planes a los empleados susceptible de ser afectados, informó Reuters, mientras la empresa continúa implementando estrategias de reorganización interna orientadas a asegurar la sostenibilidad de su modelo operativo en el contexto global actual.


