
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, condicionó recientemente la ayuda financiera de Washington a Argentina al resultado de las elecciones legislativas, según publicó el medio que cubrió la noticia. Tras confirmarse la victoria de La Libertad Avanza en los comicios, Trump destacó públicamente el liderazgo de Javier Milei y expresó que el pueblo argentino “ha justificado nuestra confianza en él”.
De acuerdo con la información difundida por el medio original, Trump felicitó a Milei mediante una publicación en su red social Truth Social. Trump manifestó: “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina”, y añadió que Milei “está haciendo un trabajo excelente”. Estas declaraciones llegaron después de un proceso electoral en el que el partido de Milei amplió su presencia tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
Según consignó el medio, Trump había declarado pocos días antes de las elecciones que la disponibilidad y el volumen de la asistencia financiera de Estados Unidos a Buenos Aires dependían de que Milei y su partido triunfaran en las urnas. En sus palabras: “Si Milei no gana, no seremos igual de generosos”. Trump argumentó la relevancia de esa condición asegurando que Argentina “no tiene dinero, no tiene nada”, e hizo referencia al acuerdo de estabilización económica firmado entre su administración y el Banco Central de Argentina por un monto de 20.000 millones de dólares (17.227 millones de euros). Afirmó que esta medida buscaba evitar lo que describió como “otro Estado fallido” en América Latina.
La Libertad Avanza se posicionó como la fuerza predominante en las elecciones legislativas parciales celebradas este domingo, según la información brindada por el mismo medio. Con cerca del 41 por ciento de los votos para la Cámara de Diputados y un 42 por ciento para el Senado, el partido oficialista se consolidó como el más votado de la jornada. A raíz de estos resultados, la formación incrementó su representación al obtener trece de los 24 escaños senaturiales en disputa y 64 de los 127 correspondientes a la Cámara de Diputados.
El impulso obtenido por el partido liderado por Milei en ambas cámaras refuerza su margen de maniobra en el Congreso y responde a una estrategia política que se vio reflejada en el respaldo electoral obtenido en distintos distritos del país, según detalló el medio. La distribución de escaños sitúa a La Libertad Avanza como el grupo mayoritario en ambas cámaras, lo que facilita la aprobación de las iniciativas del Ejecutivo y respalda la agenda reformista promovida por Milei desde su llegada al poder.
La reacción de Trump, detallada por el medio, ocurre en el contexto de una relación bilateral marcada por la inquietud respecto a la estabilidad económica argentina y la voluntad de la administración estadounidense de condicionar los acuerdos financieros a criterios políticos e institucionales. En este sentido, la confirmación del respaldo de Washington a Buenos Aires, luego del triunfo de La Libertad Avanza, adquiere especial relevancia para el gobierno argentino, que enfrenta desafíos vinculados a la restricción de liquidez y a la continuidad de sus programas económicos.
La cobertura del medio subraya que el acuerdo económico aludido por Trump, firmado con el Banco Central de Argentina, tiene como propósito contribuir al programa de estabilización económica presentado por el Ejecutivo, en un contexto de dificultades financieras y presión internacional por resultados claros en materia fiscal y monetaria.
Las declaraciones de Trump y la reacción de Washington ante el desenlace electoral reflejan la relevancia estratégica que Estados Unidos adjudica a la política argentina, en particular al papel de Javier Milei como socio y referente de la agenda regional. La mención a la posibilidad de una menor generosidad en caso de un resultado electoral adverso anticipaba la atención con que la administración estadounidense siguió el proceso y ponderó los escenarios de cooperación futura.
El triunfo de La Libertad Avanza genera expectativas sobre una fase de mayor sintonía entre ambos gobiernos y la posibilidad de que Argentina acceda a nuevos apoyos para encarar reformas económicas y enfrentar situaciones críticas, especialmente si se mantienen las condiciones de alineamiento político que Trump señaló como determinantes para sostener la ayuda. Las próximas etapas en la relación bilateral dependerán del desarrollo de la cooperación establecida y de la evolución de los planes del gobierno argentino en el contexto del acuerdo financiero alcanzado.


