Rusia asegura que ha cerrado el cerco sobre la ciudad ucraniana de Kupiansk

Según el alto mando ruso, las tropas han sitiado totalmente Kupiansk y bloqueado a miles de militares ucranianos, aunque Kiev aún no reconoce el avance, mientras persisten reportes de combates intensos y acciones de sabotaje en la zona

Guardar

El general Valeri Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, indicó el domingo que hasta 5.000 militares ucranianos han quedado rodeados en la ciudad de Kupiansk, mientras que otros 5.500 habrían quedado bloqueados cerca de Krasnoarmeisk. Estas declaraciones, realizadas durante una sesión informativa con el presidente ruso Vladimir Putin y difundidas en un comunicado por el Ministerio de Defensa ruso, señalan un avance significativo de las tropas rusas en la región ucraniana de Járkov, en el noreste del país. La afirmación rusa sostiene que las fuerzas rusas han cerrado totalmente el cerco sobre Kupiansk, aunque, según informó el medio, las autoridades ucranianas todavía no han confirmado este desarrollo.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa citado por medios estatales rusos, los efectivos de asalto de la 68ª División Motorizada de Fusileros del VIº Ejército realizaron una maniobra de flanqueo para capturar el importante cruce sobre el río Oskol, al sur de la ciudad sitiada. La operación contó con la colaboración de la 47ª División Motorizada de Fusileros y la 27ª Brigada Motorizada de Fusileros del I Ejército Acorazado, fuerzas que, según explicó Gerasimov, han logrado aislar al contingente ucraniano en el margen izquierdo del río Oskol, en el sector oriental de Kupiansk. Según publicación del Ministerio de Defensa, dentro del cerco actualmente quedarían atrapadas la 14ª, 43ª y 116ª Brigadas Mecanizadas de Ucrania, junto con la 1ª Brigada de la Guardia Nacional de ese país. Las fuerzas rusas estiman que serían en total 18 batallones de combate los que permanecen cercados en estos momentos.

Mientras tanto, el avance reportado por el alto mando ruso no ha sido reconocido públicamente ni por el ejército ni por las autoridades civiles de Ucrania, informó el medio. Las fuentes ucranianas tampoco han comentado oficialmente sobre las cifras de soldados supuestamente rodeados, lo que deja abierta la verificación independiente de los datos proporcionados por Moscú. Según publicó el medio, los medios de comunicación ucranianos sí han recogido en los últimos días informaciones que apuntan a la presencia de grupos rusos de sabotaje y de reconocimiento activos en la región, así como a episodios de combates intensos.

El Ministerio de Defensa de Rusia, a través de su comunicado, transmitió que estas acciones forman parte de la ofensiva militar rusa que se desarrolla desde hace semanas en distintos puntos de la línea del frente en la región de Járkov. Moscú sostiene que cerrar el cerco sobre Kupiansk representa un paso estratégico relevante para controlar rutas de suministro ucranianas y ejercer presión sobre las posiciones defensivas restantes de Ucrania en la zona. La ciudad de Kupiansk, ubicada al noreste de Ucrania, tenía una posición clave por hallarse en un punto logístico sobre el río Oskol, y ha sido objeto de repetidos intentos de control por parte de las fuerzas rusas desde el inicio de la ofensiva.

En paralelo, las fuerzas ucranianas han denunciado la presencia de acciones de sabotaje y operaciones de reconocimiento llevadas a cabo por unidades rusas, aunque no han confirmado que la ciudad haya caído ni que sus propias unidades hayan sido rodeadas completamente, según reflejaron medios ucranianos en las coberturas de los días recientes. Esta diferencia en la exposición y verificación de los hechos señala la complejidad en la información derivada del conflicto y la dificultad de confirmar la situación en el terreno de batalla.

Tal como consignó el Ministerio de Defensa ruso en su informe, la colaboración entre diversas divisiones militares permitió coordinar las ofensivas terrestres, capturar infraestructuras clave y organizar las maniobras de cerco. El general Gerasimov detalló que la operación conjunta se llevó a cabo con tropas de asalto e infantería motorizada, lo que permitió romper defensas y aislar a las fuerzas ucranianas en posiciones consideradas vitales.

Por parte ucraniana, la comunicación oficial se ha centrado en alertar sobre la presencia de saboteadores y la persistencia de enfrentamientos, evitando confirmar las cifras aportadas por Rusia o la posición de las brigadas mencionadas por el mando militar ruso. Los reportes de prensa ucranianos han relatado que la situación en Kupiansk sigue siendo tensa, con movimientos militares visibles y reportes de bombardeos en áreas controladas por ambas partes.

El desarrollo de la ofensiva sobre Kupiansk se enmarca en la estrategia rusa de ampliar el control sobre el este de Ucrania, mientras las fuerzas locales intentan mantener posiciones y frenar los avances con apoyo logístico y militar proveniente de otras regiones. La región de Járkov, de acuerdo con informes anteriores, se mantiene como uno de los escenarios más activos del conflicto, donde la lucha por el control territorial sigue generando desplazamientos y afectaciones a la población civil.

El Ministerio de Defensa ruso subrayó en su comunicado que la captura del cruce sobre el río Oskol justifica la afirmación de un cerco completo en torno a Kupiansk, hecho que, de acuerdo con la versión oficial rusa, condicionaría las opciones de refuerzo o evacuación para las tropas ucranianas apostadas dentro del perímetro definido por el ejército ruso. La situación en Krasnoarmeisk, localidad donde también se habrían bloqueado otros 5.500 militares ucranianos según Gerasimov, suma otro punto de presión sobre las líneas defensivas ucranianas en la zona oriental, según la declaración rusa recogida por el Ministerio de Defensa.

Mientras persiste la disparidad en los comunicados oficiales de ambas partes sobre la situación en Kupiansk, el escenario bélico en el noreste de Ucrania sigue marcado por enfrentamientos directos, acciones de reconocimiento e intentos de consolidación de posiciones tanto por el ejército ruso como por las fuerzas ucranianas, según la información publicada por los diferentes medios y organismos oficiales implicados.