Llega una nueva patera con 25 migrantes a la zona de S'Estufador, en Formentera

Efectivos de la Guardia Civil y del Grupo Reserva y Seguridad rescataron a 25 personas de diferentes nacionalidades en la playa de Es Migjorn, en medio de una serie de operativos en costa balear este domingo

Guardar

Las operaciones de rescate en la costa de Formentera incluyeron la intervención de efectivos de la Guardia Civil y del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) nº 3, que realizaron varias actuaciones para localizar y asistir a distintos grupos de personas que arribaron en pateras. Según informó la Delegación del Gobierno en Baleares, estas acciones tuvieron lugar este domingo y permitieron socorrer a 25 migrantes de diversas nacionalidades en la zona de S’Estufador, playa de Es Migjorn.

De acuerdo con la información suministrada por la Delegación, el grupo rescatado en Es Migjorn a las 11:10 estaba integrado principalmente por personas de origen magrebí, aunque dos de ellas eran de procedencia asiática. El operativo se realizó tras detectar la llegada de una patera a la referida zona del litoral. Los agentes movilizados actuaron en coordinación para garantizar la seguridad y el traslado de estas personas a un lugar seguro.

Durante la misma jornada, según consignó la fuente oficial, se llevaron a cabo otros dos rescates en distintos puntos de la isla de Formentera. A las 08:28 se localizó a un grupo de 16 personas, compuesto tanto por migrantes de origen subsahariano como magrebí, en la Playa de Es Migjorn. Un tercer grupo, compuesto por diez personas de origen magrebí, fue rescatado a las 10:52 en la zona de Ses Pesqueres Altes, situada en el entorno de Pilar de La Mola.

El medio que reportó estos hechos indicó que todas estas operaciones tuvieron lugar la mañana del domingo, concentrando los esfuerzos de las fuerzas de seguridad en distintos sectores de la isla, en respuesta a la llegada escalonada de embarcaciones procedentes de puntos del norte de África y otras regiones.

La Delegación del Gobierno en Baleares detalló que las intervenciones desplegadas en Formentera respondieron a los protocolos habituales para estos casos, priorizando la atención sanitaria, la identificación y la tramitación de los expedientes conforme a la legislación vigente. Este tipo de operativos se ha intensificado en el archipiélago balear ante el incremento en la llegada de embarcaciones irregulares en los últimos meses, tanto en Formentera como en otras islas del archipiélago.

Según publicó la Delegación, estos episodios reflejan la constante vigilancia y el refuerzo de los dispositivos de control fronterizo en el litoral balear, donde la colaboración entre la Guardia Civil y los cuerpos especializados como el GRS resulta clave para la gestión de la llegada de personas migrantes. Las autoridades insulares subrayan la importancia de la actuación rápida en cada caso para minimizar riesgos y asegurar procedimientos ajustados a la normativa de extranjería.

El operativo de este domingo en Formentera se produce en un contexto en que la presión migratoria sobre las Islas Baleares ha provocado un aumento en la cantidad de rescates marítimos, concentrando recursos tanto materiales como humanos en las labores de salvamento y asistencia. Los organismos implicados destacan la variedad de orígenes entre los migrantes rescatados, observando tanto nacionalidades magrebíes como subsaharianas y asiáticas en los grupos localizados este domingo, reportó la Delegación del Gobierno.