
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, detalló que los equipos de rescate atendieron a decenas de personas tras la explosión de drones interceptados, y que varios edificios en distintos distritos de la capital resultaron dañados, lo que obligó a la evacuación de residentes en esos puntos. De acuerdo con la administración militar de la capital ucraniana, al menos tres personas fallecieron y veintinueve resultaron heridas a raíz de este ataque con drones, entre los afectados se encuentran seis menores de edad, siendo el más joven un niño de cuatro años.
Según informó la administración militar de Kiev a primera hora del domingo, el ataque ruso se produjo durante la madrugada. Las explosiones comenzaron aproximadamente a las 2:35 de la mañana, hora local, lo que activó de inmediato las defensas aéreas de la ciudad, reportó el diario 'The Kyiv Independent'. Siete de los heridos fueron hospitalizados, incluidos dos niños, mientras que los demás reciben tratamiento ambulatorio. Las consecuencias de la ofensiva se tradujeron en la presencia de escombros de drones interceptados que cayeron sobre distintos barrios, lo que provocó destrozos en varios edificios residenciales y obligó a las autoridades a movilizar equipos de emergencia para atender a los afectados y evaluar los daños estructurales.
El medio 'The Kyiv Independent' precisó que tras las primeras explosiones, las fuerzas de emergencia acudieron a múltiples localizaciones de la ciudad. Las autoridades evacuaron edificios residenciales afectados y se enfocaron en atender tanto a las víctimas como en garantizar la seguridad de los habitantes de las zonas dañadas. La administración militar de la ciudad reiteró durante la jornada que los ataques con aparatos no tripulados constituyen un riesgo importante para la población civil y que los menores de edad se cuentan entre los más vulnerables ante este tipo de ofensivas.
La jornada violenta se prolongó apenas un día después de que Kiev sufriera un ataque con misiles balísticos, el cual dejó dos personas muertas y doce heridas, según consignó el medio 'The Kyiv Independent'. Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, las principales ciudades del país se han visto sometidas de manera recurrente a ataques con diferentes tipos de armamento, incluyendo drones, cohetes y misiles de crucero. Kiev, en particular, ha registrado frecuentes bombardeos nocturnos, lo que ha obligado en reiteradas ocasiones a sus habitantes a buscar refugio ante las alarmas antiaéreas.
El objetivo aparente de la actual campaña rusa se enfoca en debilitar tanto las infraestructuras urbanas de las ciudades ucranianas como la moral de la población, información que ha publicado 'The Kyiv Independent'. La repetición de estos ataques mantiene a la población bajo un estado de alerta constante y ha generado daños extensos en zonas residenciales, afectando tanto a adultos como a menores.
Las fuerzas locales insisten en la importancia de mantener la resiliencia y la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia. Las autoridades de Kiev han reiterado que la población debe permanecer atenta a las señales de alarma y seguir las instrucciones en caso de nuevos ataques, tal como lo difundió la administración militar y recogió el diario 'The Kyiv Independent'.
Los servicios de rescate continúan evaluando los daños materiales y prestando asistencia médica a los heridos mientras las autoridades recopilan información sobre el alcance total de la ofensiva. Las labores de emergencia se concentran en zonas donde los fragmentos de drones destruyeron infraestructura residencial, y la administración de la ciudad ha confirmado que varias de las edificaciones afectadas requieren intervenciones adicionales para comprobar su seguridad y habitabilidad tras el ataque.


