Al menos 40 menores palestinos han muerto por fuego israelí en Cisjordania en lo que va de año

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas señala un alarmante incremento de fallecimientos infantiles tras operaciones armadas y ataques de colonos, mientras numerosas víctimas civiles y heridos siguen sin acceso inmediato a atención médica adecuada

Guardar

El informe más reciente de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha destacado que las fuerzas israelíes han retrasado u obstaculizado el acceso de heridos palestinos a la atención médica en al menos 244 ocasiones, una situación que el organismo vincula con impactos significativos en la supervivencia y recuperación de las víctimas. Según publicó la OCHA, el patrón de demoras en la asistencia médica se enmarca dentro de una tendencia alarmante de uso de la fuerza letal y ataques, que ha derivado en un significativo incremento de muertes infantiles y de civiles en Cisjordania durante 2025.

De acuerdo con la OCHA, un total de 40 menores palestinos han perdido la vida como resultado de acciones de las Fuerzas Armadas Israelíes en Cisjordania en lo que va del año, incluyendo el fallecimiento de un niño de 9 años en la región de Hebrón el 16 de octubre, hecho que fue registrado por la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en los Territorios Ocupados. El balance global en Cisjordania asciende a 198 palestinos muertos en lo que va de 2025, lo que revela que aproximadamente uno de cada cinco fallecidos es menor de edad, señaló la OCHA en su informe.

El organismo precisó que las operaciones militares a gran escala continúan en el norte de Cisjordania, con especial impacto en la gobernación de Yenín, donde han muerto 65 palestinos, lo que representa cerca de un tercio de las muertes registradas en la región este año. Entre el 14 y el 20 de octubre, la OCHA documentó tres muertes de palestinos, uno de ellos menor de edad. Además, contabilizó 81 personas heridas, incluyendo a 10 menores y 11 mujeres. En este periodo también resultaron heridos dos soldados israelíes.

Según detalló la OCHA, de las personas heridas, 59 sufrieron lesiones como resultado de acciones directas de las fuerzas israelíes, mientras que otras 22 resultaron heridas en ataques llevados a cabo por colonos israelíes. El propio 16 de octubre, una operación militar en la aldea de Ar Rihiya, al sur de Hebrón, derivó en la muerte de un niño palestino de 9 años que, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, se encontraba jugando al fútbol antes de recibir un disparo fatal. Los soldados emplearon munición real y gas lacrimógeno durante dicha incursión, mientras que, según la información recabada, algunos palestinos lanzaron piedras contra los militares. Medios israelíes reportaron que las autoridades militares han iniciado una investigación sobre este incidente.

La OCHA atribuyó la mayoría de estas muertes al uso sistemático y excesivo de fuerza letal por parte de las fuerzas israelíes, destacando la utilización recurrente de fuego real, bombardeos y proyectiles en áreas densamente pobladas, lo cual ha resultado en numerosas víctimas civiles, incluidos menores.

Tomando como referencia el periodo iniciado el 7 de octubre de 2023, el informe de la OCHA recoge un total de 1.001 palestinos fallecidos en Cisjordania —incluida Jerusalén Este— a raíz de acciones israelíes, entre ellos 213 menores (206 niños y 7 niñas), 20 mujeres y al menos siete personas con discapacidades. Estos fallecimientos representan el 43 por ciento del total de muertes palestinas contabilizadas en Cisjordania en los últimos veinte años, precisó la OCHA.

Sobre la naturaleza de los decesos, la OCHA afirmó que en 331 casos existentes "plantean serias dudas sobre la posibilidad de que sean ejecuciones extrajudiciales". Agregó que las restricciones al acceso urgente a la asistencia médica han afectado gravemente la atención de los heridos, señalando explícitamente las 244 ocasiones en que el traslado a centros médicos fue demorado o impedido.

El informe resalta el papel de los ataques perpetrados por colonos israelíes, que han llegado, según la OCHA, a "niveles sin precedentes". Desde octubre de 2023, estos ataques provocaron la muerte de 33 palestinos, entre ellos tres menores, quienes fallecieron en incidentes ejecutados por colonos o conjuntamente con fuerzas militares israelíes. Además, la OCHA subrayó que las autoridades israelíes abren o concluyen investigaciones sobre el uso letal de la fuerza o violencia de colonos de forma poco frecuente. Según reportó el organismo, este patrón de escasas indagaciones "perpetúa el patrón de impunidad y genera graves preocupaciones sobre la protección de los civiles palestinos en Cisjordania".

De acuerdo con la OCHA, las cifras recogidas durante el último año y medio ilustran el aumento sostenido de riesgos y fatalidades para la población civil palestina, principalmente en áreas de alto conflicto y en contextos donde el acceso médico inmediato resulta limitado por operativos militares y acciones de colonos. El informe llama la atención sobre la vulnerabilidad de los menores, subrayando la gravedad de que uno de cada cinco palestinos fallecidos sea menor de edad en el contexto de Cisjordania desde comienzos de 2025.