
Agentes de la Policía Local y Nacional permanecen en la zona de Gremi Fusters, 18, en el polígono de Son Castelló de Palma, donde las tareas de evacuación de vehículos y aseguramiento del perímetro continúan, de acuerdo con la información aportada por la Policía Local. Este despliegue responde a la preocupación por la posibilidad de que el incendio, que aún no ha logrado sofocar el cuerpo de bomberos, pueda extenderse más allá de la nave industrial afectada. Además de los agentes de ambas fuerzas policiales, la Grúa Municipal de Palma también participa en las labores de retirada de automóviles estacionados en las cercanías, según datos suministrados por el Ayuntamiento local.
El siniestro se declaró este sábado por la noche en una nave situada en la calle Gremi Fusters del citado polígono industrial. Según detalló la Policía Local, las llamas se detectaron entre las 20:00 y las 20:15 horas, movilizando rápidamente a los servicios de emergencia ante la magnitud del incendio y la incertidumbre sobre la existencia de víctimas o lesionados. Hasta el momento, los equipos desplazados al lugar no han informado sobre heridos, aunque sí confirman daños materiales de gran consideración en el recinto industrial afectado.
Tal como publicó la Policía Local, junto a bomberos y personal sanitario, efectivos de la Policía Nacional se sumaron al operativo para reorganizar la circulación en la zona y desalojar los vehículos que representaran un posible riesgo adicional, dados los temores sobre la posible propagación de las llamas. El operativo de seguridad incluye también a varias ambulancias, desplegadas en previsión de que alguna persona pudiera verse afectada por el fuego o el humo en el transcurso de las labores de extinción y control de la emergencia.
Según consignó la Policía Local a los medios, los bomberos siguen afrontando retos para controlar el incendio, sin que hasta ahora se disponga de certeza sobre las causas que originaron el fuego. El enfoque de los efectivos desplegados se centra también en asegurar los alrededores de la nave, con la intención de limitar en lo posible la extensión de las llamas a otras naves o instalaciones del polígono industrial de Son Castelló.
El Ayuntamiento de Palma indicó mediante un comunicado que la intervención de la Grúa Municipal resulta fundamental para agilizar la retirada de los automóviles estacionados en proximidad inmediata a la nave incendiada, permitiendo así a los bomberos y fuerzas de seguridad ejecutar sus tareas con mayor eficacia y seguridad. Además, la presencia de ambulancias en el lugar, informaron fuentes municipales, responde a los protocolos habituales en este tipo de emergencias, donde siempre existe la posibilidad de que surjan afecciones respiratorias o lesiones derivadas de la inhalación de humo.
El medio encargado de reportar los detalles, según la información oficial, remarcó que hasta el momento las causas del incendio permanecen bajo investigación y los daños cuantificados corresponden únicamente a desperfectos materiales, sin que las autoridades hayan registrado hasta ahora víctimas ni heridos entre personal de la nave, fuerzas de emergencia o civiles presentes en la zona. La expectación se mantiene mientras continúan los esfuerzos de extinción y se realiza una evaluación más precisa de las consecuencias del siniestro en el polígono Son Castelló.


