
Horas después de que Rusia devolviera a Ucrania los restos de un millar de soldados ucranianos, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, sostuvo que únicamente se mantienen contactos con Moscú referidos a la liberación e intercambio de prisioneros, descartando avances en otras áreas de negociación. Según informó la cadena CNN en una entrevista con Umerov reproducida por diversos medios, el funcionario reiteró que actualmente no existen conversaciones en marcha para acordar un alto el fuego o la paz entre ambos países.
Tal como reportó CNN, Umerov destacó que las gestiones en curso tienen un carácter estrictamente humanitario y se restringen a cuestiones como la devolución de cuerpos caídos en combate y el canje de prisioneros de guerra de ambos bandos. El ministro advirtió sobre la ausencia de voluntad por parte de Rusia para avanzar en el diálogo y poner fin a las hostilidades, señalando que la situación diplomática permanece estancada debido a la falta de compromisos concretos por parte de Moscú.
Según detalló CNN a través de las declaraciones de Umerov, Ucrania enfatiza su disposición a apoyar iniciativas de paz lideradas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien Umerov mencionó como el único líder capaz de lograr el cese de la guerra. "Nosotros (...) hemos apoyado esta iniciativa", subrayó el ministro, remarcando que Kiev se ha mostrado receptivo ante todos los intentos estadounidenses para acercar a las partes en conflicto. Umerov se refirió también a recientes expresiones de "decepción" de Trump relacionadas con la postura de Rusia, citadas por CNN, como expresión clara de la falta de compromiso ruso para entablar un proceso serio de negociación que conduzca al fin de las hostilidades.
El titular de Defensa manifestó que, desde la perspectiva del gobierno ucraniano, Ucrania ha cumplido con todos los requisitos acordados con Estados Unidos y sus socios europeos en el contexto de un eventual proceso de negociación. Esto incluye la exigencia de garantías de seguridad viables para Ucrania como condición básica para iniciar conversaciones destinadas a alcanzar la paz. Según las palabras de Umerov recogidas por CNN, "en este momento hemos cumplido nuestra parte del trato (...) Ahora le toca el turno a Rusia".
El medio CNN también consignó que, dentro del marco restrictivo en que actualmente se limitan los contactos entre los dos países, Ucrania afronta de forma constante la repatriación de cuerpos de sus soldados fallecidos y el compromiso de continuar los procesos de intercambio de prisioneros con el objetivo de salvaguardar la vida y dignidad de los combatientes capturados durante los enfrentamientos armados.
Durante la entrevista, Umerov insistió en que el proceso de alto el fuego depende de la facilitación internacional, con Estados Unidos y sus aliados como actores clave en cualquier perspectiva futura de acuerdo. Subrayó la importancia de mantener una postura firme respecto a las garantías de seguridad, argumentando que Kiev no modificará sus exigencias al respecto hasta que reciba respuestas claras y concretas de parte de Rusia y la comunidad internacional.
En cuanto a la naturaleza de los intercambios humanitarios, Umerov relató que Ucrania ha mantenido sin interrupciones el contacto con las autoridades rusas para garantizar el regreso seguro de prisioneros de ambos lados, proceso que considera prioritario mientras persista el clima de confrontación militar y estancamiento diplomático. Según afirmó en CNN, la reciente devolución de los cuerpos de soldados ucranianos representa una de las pocas áreas donde la cooperación entre ambos países se mantiene activa.
Sobre las condiciones para una futura negociación encaminada al cese de la guerra, el titular de Defensa subrayó que cualquier progreso significativo dependerá de la aceptación de garantías internacionales y del cumplimiento de los tratados y acuerdos previos por parte de Moscú. De acuerdo con las declaraciones recogidas por CNN, Ucrania respalda una solución que implique una mediación robusta de Washington y sus socios en Europa, descartando cualquier intención de apartarse de ese marco.
Umerov concluyó sus declaraciones reiterando que la responsabilidad de un eventual avance en la negociación recae ahora sobre Rusia. Ucrania, señaló, ya ha demostrado disposición y cumplimiento respecto a las demandas de la comunidad internacional, insistiendo en que la transparencia y la continuidad del diálogo en el plano humanitario serán prioritarias mientras no existan indicios de una verdadera voluntad de paz por parte del gobierno ruso, según reportó CNN.


