El asistente de juego Gaming Copilot (beta) llega a Xbox para PC

Usuarios de Windows ya pueden aprovechar un nuevo recurso inteligente en sus videojuegos, con acceso a asistencia personalizada, recomendaciones y guía instantánea para progresar y descubrir nuevas opciones, a pocos meses de estrenarse en móviles

Guardar

El asistente Gaming Copilot incorpora un modo de voz interactivo y una función de minimización en pantalla, diseñados para facilitar la comunicación directa y la asistencia instantánea a los jugadores en medio de la partida. Esta innovación, presentada por Microsoft, ya está disponible en fase beta para usuarios de Xbox en ordenadores con Windows, según anunció la compañía en un comunicado de prensa.

De acuerdo con Microsoft, Gaming Copilot (beta) tiene como propósito mejorar la experiencia de juego integrando recursos de inteligencia artificial en la Game Bar de Windows. Los jugadores pueden consultar al asistente para recibir guía personalizada, consejos sobre videojuegos en tiempo real y recomendaciones basadas en su biblioteca, historial y logros acumulados. Este enfoque busca proporcionar soporte adaptado a las necesidades individuales de cada usuario mientras juega.

El lanzamiento de Gaming Copilot para PC marca el comienzo de una estrategia más amplia de Microsoft para expandir la presencia de herramientas impulsadas por IA en sus plataformas de juego. En el comunicado oficial, la empresa indicó que la versión móvil del asistente también estará accesible en la aplicación de Xbox para dispositivos Android e iOS a partir de octubre. En estas plataformas móviles, los jugadores podrán aprovechar el modo de voz para interactuar con el asistente desde sus teléfonos y tabletas, manteniendo conversaciones breves o extendidas relacionadas con su actividad en los juegos.

Microsoft detalló que la integración del modo mini busca no interferir con la experiencia visual mientras los usuarios juegan en PC, ya que el asistente puede permanecer activo en un espacio reducido de la pantalla. Esta característica pretende garantizar que los jugadores no pierdan de vista la acción principal ni se vean afectados por distracciones innecesarias.

El despliegue paulatino del asistente a través de la Game Bar representa, según Microsoft, un paso adelante en la apuesta por recursos automatizados que contribuyan al desarrollo de habilidades, el avance en los desafíos del juego y el descubrimiento de nuevas opciones dentro de la biblioteca personal del usuario. A través de la interacción por voz, el sistema pretende agilizar el acceso a información sobre logros alcanzados, progresos recientes y recomendaciones de títulos adicionales que podrían ajustarse a los intereses del jugador.

Gaming Copilot surge en un contexto donde la inteligencia artificial gana cada vez más relevancia en la personalización de servicios digitales. El programa beta se anticipa al lanzamiento en dispositivos móviles programado para el próximo octubre, extendiendo su alcance a nuevas plataformas y consolidando el enfoque de Microsoft en integrar tecnología de IA en diversos entornos de juego.

En su nota de prensa, la compañía destacó el objetivo de ofrecer a los usuarios un entorno asistido que facilite la resolución de dudas y el desarrollo de estrategias óptimas para avanzar en los videojuegos preferidos de cada persona. Mediante la asistencia en tiempo real y el acceso sencillo desde diferentes dispositivos, Microsoft busca adaptar la experiencia de juego a los hábitos y dispositivos más utilizados por la comunidad gamer.

Las novedades incluidas en esta versión permiten que los usuarios de PC y, próximamente, de plataformas móviles, accedan de manera intuitiva a información relevante sobre sus partidas y opciones disponibles en la vasta oferta de Xbox. El sistema de voz incluido en Gaming Copilot establece una nueva forma de interacción, abriendo la posibilidad de resolver inquietudes sin interrumpir la fluidez de la experiencia de juego.

El desarrollo y la expansión de este tipo de asistentes indican una tendencia creciente dentro del sector, donde herramientas basadas en inteligencia artificial se integran cada vez más en productos orientados al entretenimiento digital. Microsoft subrayó en su comunicado la intención de mejorar la relación entre el usuario y los juegos, permitiendo que la asesoría técnica y las recomendaciones se encuentren disponibles en el momento preciso en que se necesitan, tanto desde el escritorio del ordenador como desde los dispositivos móviles, a partir de octubre.