
Valve informó que únicamente el 0,01 % de los equipos que utilizan Steam todavía ejecutan Windows 10 en versiones de 32 bits, según datos extraídos de su encuesta de Hardware. A pesar de esta baja proporción de usuarios, la compañía anunció que todos ellos dejarán de recibir soporte, actualizaciones y parches de seguridad para la aplicación de Steam a partir del 1 de enero de 2026. De acuerdo con la publicación de Valve en su página de soporte, tras esa fecha tampoco estará garantizada la continuidad operativa de la plataforma en estos sistemas, y las consultas técnicas dejarán de ser atendidas para esta arquitectura.
Según consignó Valve, la decisión responde a la necesidad de mantener la seguridad de la plataforma, ya que las funciones básicas de Steam requieren controladores y bibliotecas de sistema que solo existen para sistemas operativos de 64 bits. El medio especializado Europa Press detalló que, si bien a corto plazo los videojuegos ya instalados podrían continuar funcionando en ordenadores con Windows 10 de 32 bits, la falta de actualizaciones implica que los usuarios podrían exponerse a riesgos de seguridad e incompatibilidades progresivas.
La empresa enfatizó que, para seguir accediendo a nuevas funciones, parches y ayuda técnica, es indispensable realizar la migración a una versión de Windows de 64 bits. Según detalló Valve, la arquitectura de 32 bits solo es capaz de procesar información en bloques de 32 bits y está limitada a 4 GB de memoria RAM. En cambio, la arquitectura de 64 bits permite aprovechar toda la memoria instalada, lo que facilita un rendimiento más eficiente y veloz para las aplicaciones y los procesos de los juegos.
Valve recordó en su comunicado que, actualmente, la única variante de sistema operativo de 32 bits compatible con Steam es Windows 10 de 32 bits. Con la fecha de finalización de soporte ya marcada para el 1 de enero de 2026, los usuarios deberán buscar alternativas para mantener la operatividad de la plataforma en su hardware. Según añadió la compañía en su publicación, al eliminar compatibilidad con sistemas operativos obsoletos se pueden concentrar recursos en el desarrollo de funciones avanzadas y en mejorar las condiciones de seguridad y estabilidad de la plataforma para el resto de los usuarios.
Microsoft también prevé terminar con el soporte para Windows 10 en general el 14 de octubre de 2025. Valve cita este próximo fin del ciclo de vida oficial por parte del desarrollador del sistema operativo como un motivo adicional para recomendar la transición a Windows 11 o a versiones de 64 bits de Windows. Esta recomendación busca asegurar tanto la compatibilidad futura de Steam como la recepción continua de actualizaciones de seguridad fundamentales para proteger los equipos.
El medio Europa Press destacó que, ante el cese del soporte, los juegos podrían seguir ejecutándose temporalmente en sistemas de 32 bits, pero sin parches ni correcciones cada vez que surjan nuevas amenazas o problemas técnicos. La compañía subrayó que no podrá responder ante posibles fallos o incidentes derivados del uso de Steam en sistemas operativos ya no soportados, una vez pasada la fecha límite. Por lo tanto, la actualización a sistemas modernos de 64 bits constituye el único método para conservar la funcionalidad completa, las actualizaciones automáticas y el acceso a futuras mejoras de la plataforma.


