
El portavoz militar hutí Yahya Sari advirtió sobre una posible expansión del conflicto regional si los países árabes e islámicos no defienden a Gaza frente a la ofensiva de Israel, según consignó el medio Europa Press. Este llamado se sumó al anuncio realizado este martes por los rebeldes hutíes de Yemen, quienes informaron sobre la ejecución exitosa de dos ataques militares contra Israel: uno dirigido a la zona de Yafa, cercana a Tel Aviv, y otro al aeropuerto de Ramon, ubicado en Eilat.
De acuerdo con la información difundida por Europa Press, las fuerzas hutíes afirmaron que el primer ataque empleó un misil balístico hipersónico contra un “objetivo sensible” en la zona ocupada de Yafa. Yahya Sari, portavoz militar de la agrupación yemení, sostuvo a través de su canal en Telegram que la operación buscó afectar a los habitantes del área, provocando su “huida a refugios”. El segundo ataque se lanzó mediante drones contra instalaciones del aeropuerto de Ramon en el extremo sur de Israel. Según detallaron los hutíes, ambos ataques cumplieron sus objetivos y constituyeron lo que denominaron una “operación militar cualitativa”.
Europa Press reportó que el anuncio de estos ataques por parte de la milicia yemení tuvo lugar poco después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaran sobre la interceptación de un misil lanzado desde territorio yemení, evento que activó sistemas de alerta en diversas regiones del país. El ejército israelí confirmó que los mecanismos de defensa aérea respondieron tras la detección de la amenaza, aunque no se registraron daños materiales o víctimas como resultado de estos eventos, según la información proporcionada por las FDI.
El comunicado hutí incluyó, además de la reivindicación de los ataques, una exhortación explícita a la movilización de los países árabes e islámicos. De acuerdo con Sari, sin esa reacción colectiva frente a las acciones militares de Israel en Gaza, “esta brutal y criminal agresión se extenderá a diversos países”. El medio Europa Press señaló que este llamamiento se enmarca en la creciente tensión en la región desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, a la que los hutíes manifiestan apoyar mediante operaciones militares a distancia.
Por su parte, el Ejército de Israel respondió horas antes con ataques sobre territorio yemení en represalia a las acciones de los hutíes, de acuerdo con Europa Press. Las autoridades israelíes justificaron estas ofensivas en función de los ataques reiterados que, aseguran, la milicia hutí ha dirigido contra territorio israelí utilizando tanto drones como misiles tierra-tierra. Las Fuerzas de Defensa de Israel sostienen que tales acciones son coordinadas y financiadas bajo el respaldo del régimen iraní.
En declaraciones recogidas por Europa Press, el ejército israelí afirmó: “El régimen hutí, bajo la dirección y financiación de Irán, busca perjudicar a Israel y sus aliados. Explota el espacio marítimo para ejercer su fuerza y realizar actividades terroristas contra buques mercantes que transitan las zonas internacionales de navegación”. Este señalamiento reafirma la percepción de Israel sobre la influencia de Irán en los recientes acontecimientos, así como su preocupación por la seguridad en las rutas marítimas utilizadas para el comercio internacional.
Las operaciones de las fuerzas hutíes se han desarrollado en un contexto de creciente hostilidad en la región. Los hutíes, una facción alineada con Irán y enfrentada a la coalición liderada por Arabia Saudí en Yemen, han intensificado recientemente su retórica y acciones contra Israel. Europa Press destacó que estos movimientos se presentan como un acto de solidaridad con la población palestina en Gaza.
El aeropuerto de Ramon en Eilat, ubicado en la frontera sur de Israel, viene recibiendo mayor atención debido a su proximidad relativa a los territorios desde donde operan grupos armados hostiles. Con este ataque, los hutíes buscan demostrar capacidad operativa para impactar objetivos estratégicos en la retaguardia israelí, señaló Europa Press.
La afirmación hutí sobre el empleo de un misil balístico hipersónico implica una posible sofisticación en su arsenal, aspecto que preocupa a las autoridades israelíes respecto a la proliferación de armas avanzadas en manos de actores no estatales. Europa Press explicó que los hutíes han ido incrementando la potencia y alcance de los proyectiles utilizados en su confrontación regional, en gran parte gracias al apoyo técnico y material de Irán, según sostenían fuentes militares israelíes.
Desde el inicio del actual conflicto en Gaza, varias milicias y grupos armados que mantienen vínculos con Irán han incrementado su implicación en la zona. Europa Press reportó que la dinámica de violencia se ha internacionalizado cada vez más, involucrando a otros actores regionales a través de ataques aéreos, lanzamientos de misiles y amenazas cruzadas. Las recientes acciones contra Yafa y Eilat se insertan dentro de esa política de presión indirecta sobre Israel.
Voceros hutíes, de acuerdo con la información publicada por Europa Press, continúan emitieron advertencias de futuras escaladas si la situación en Gaza no cambia y si los países árabes y musulmanes no intervienen para poner fin a las operaciones militares israelíes en el enclave palestino.

