
Durante una conferencia dedicada al sector inmobiliario en Tel Aviv, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, abordó la relación entre la reconstrucción en la Franja de Gaza y las negociaciones con el equipo de Donald Trump. Según 'The Times of Israel', Smotrich detalló que ya existe un "plan de negocios" elaborado por especialistas del país y que ha sido presentado a Donald Trump para su revisión. El funcionario planteó que la guerra ha tenido un elevado costo económico para Israel y que se analizan los porcentajes de reparto del territorio tras la ofensiva.
El medio 'The Times of Israel' reportó que Smotrich expuso la perspectiva del gobierno israelí respecto a las oportunidades urbanísticas que, a su juicio, generaría el devastado enclave palestino. El ministro calificó la situación actual de la Franja como la “primera etapa de la renovación de la ciudad”, al referirse a la destrucción producida por la ofensiva militar. “La demolición, la primera etapa de la renovación de la ciudad, ya está hecha. Ahora tenemos que construir”, señaló ante empresarios y ejecutivos del sector inmobiliario, insistiendo en que la oportunidad “se amortiza sola”.
De acuerdo con 'The Times of Israel', Smotrich explicó que el concepto de reparto de territorio está siendo negociado de manera directa con miembros cercanos a Donald Trump, anticipando el eventual restablecimiento de la influencia republicana en la Casa Blanca. “Hay un plan de negocios, elaborado por profesionales de aquí, que está en el escritorio de Trump”, afirmó el ministro. Añadió que tras la guerra, resulta imprescindible determinar “cómo dividimos el terreno en porcentajes”. El ministro sostuvo que el conflicto ha resultado en un “gran gasto de dinero” y que Israel debe empezar a considerar el retorno al desarrollo a nivel inmobiliario en la zona.
La ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza comenzó después de los ataques ocurridos el 7 de octubre de 2023. Según las autoridades en Gaza, bajo control de Hamás, el número de víctimas mortales supera las 65.000 personas en menos de dos años, como informó 'The Times of Israel'. El bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria en el enclave y las acciones desarrolladas por las fuerzas armadas israelíes han desencadenado denuncias internacionales por la situación humanitaria y las consecuencias del conflicto en la población civil palestina.
El medio detalló que la exposición pública de estas negociaciones y la descripción del enclave como una “oportunidad inmobiliaria” se produjo en un evento con presencia de representantes clave del sector inmobiliario israelí, quienes recibieron de primera mano los planes de reconstrucción y explotación futura de la zona. Smotrich argumentó que el plan presentado a Trump fue elaborado de forma meticulosa por expertos locales, anticipando que la siguiente fase tras la destrucción será la construcción y el desarrollo urbanístico.
Datos aportados por 'The Times of Israel' señalan que los comentarios del ministro de Finanzas se enmarcan en el contexto del debate sobre el futuro inmediato de la Franja de Gaza y las implicaciones económicas y políticas que tendría una administración estadounidense encabezada nuevamente por Donald Trump. El plan de negocios, cuya existencia fue remarcada por Smotrich, figuraría como una hoja de ruta para la transformación del territorio destruido tras la ofensiva.
Las autoridades gazatíes han mantenido su postura en cuanto a la magnitud de las pérdidas humanas y materiales en el enclave, que sigue sujeto a un intenso bloqueo y restricciones en la entrada de ayuda humanitaria. Desde el inicio de las acciones militares, la comunidad internacional ha expresado preocupación respecto a la deriva de la situación, las condiciones de vida de la población palestina y la viabilidad de una futura reconstrucción.
El diario israelí recogió asimismo las proyecciones económicas compartidas por el ministro, quien insistió en la relevancia de la reconstrucción como motor de desarrollo, tras afirmar que “la oportunidad se amortiza sola”. El discurso simultáneo sobre el reparto de territorio y la apertura de oportunidades urbanísticas en la Franja de Gaza refuerza el enfoque del actual gobierno israelí sobre las consecuencias y expectativas posteriores al conflicto armado.
Según 'The Times of Israel', la propuesta presentada por Smotrich y el énfasis en las negociaciones con el equipo de Donald Trump subrayan las expectativas oficiales de que un cambio en la administración en Estados Unidos influiría directamente en la gestión y el futuro uso del territorio de Gaza. El curso de las negociaciones, los parámetros del “plan de negocios” y los detalles sobre el reparto de tierra en porcentajes no fueron compartidos públicamente en su totalidad, manteniéndose bajo reserva los aspectos más específicos del acuerdo propuesto.

