Rusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de otra localidad en Dnipropetrovsk

Tropas rusas afirman que han conquistado Vishnevoe en Dnipropetrovsk tras una ofensiva en profundidad, mientras Kiev aún no se pronuncia y Moscú continúa ampliando su control sobre varias regiones estratégicas, incluidas Donetsk, Lugansk y Crimea

Guardar

El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que unidades del grupo de fuerzas Este lograron avanzar más allá de las líneas defensivas de Ucrania y tomaron el control de la localidad de Vishnevoe, situada en la provincia de Dnipropetrovsk. Según detalló el medio Europa Press, Kiev no ha emitido todavía ningún pronunciamiento acerca de la supuesta conquista, y las autoridades ucranianas mantienen silencio respecto a la situación actual en esa zona.

De acuerdo con lo publicado por Europa Press, la operación reciente forma parte de la actual ofensiva rusa iniciada en febrero de 2022 tras la orden del presidente Vladimir Putin de intervenir militarmente en territorio ucraniano. Moscú utiliza la red social Telegram para divulgar breves comunicados oficiales sobre el avance de sus fuerzas y, en esta ocasión, hizo referencia a que el grupo de fuerzas Este avanzó en profundidad y logró controlar la mencionada localidad en el este de Ucrania.

El medio también reportó que, en los últimos meses, Rusia ha reportado una serie de avances, especialmente activos en la provincia de Donetsk, región que constituye el epicentro de los enfrentamientos actuales. Desde el inicio del conflicto, Moscú ha enfocado una parte considerable de sus operaciones en expandir el área bajo su control y consolidar sus posiciones en regiones clave de la geografía ucraniana.

En septiembre de 2022, Rusia anunció la anexión de cuatro provincias ucranianas parcialmente ocupadas: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Esta decisión se sumó a la anexión previa de la península de Crimea en 2014. Europa Press subrayó que, junto con estos movimientos, las fuerzas rusas han informado de avances en otras regiones, incluyendo Járkov y Sumi, además de las incursiones en la provincia de Dnipropetrovsk.

La comunicación oficial rusa hace referencia recurrente a la liberación de territorios y a la consolidación de nuevas posiciones en zonas catalogadas por Moscú como estratégicas para el desarrollo de la ofensiva. Sin embargo, hasta la fecha, la parte ucraniana mantiene su política de no confirmar ni desmentir de inmediato los anuncios efectuados por el gobierno ruso en este tipo de situaciones.

Europa Press mencionó que la invasión rusa derivó en cambios sustanciales en la situación territorial en el este y sur de Ucrania, afectando regiones de relevancia tanto económica como estratégica. La anexión declarada de provincias y la ocupación de localidades, acompañada del uso de mensajes oficiales a través de canales de comunicación digitales, han sido parte de la estrategia informativa del Kremlin desde el inicio de la guerra.

La situación en la zona de Dnipropetrovsk, sobre todo en la localidad de Vishnevoe, se mantiene sin información contrastada por parte de fuentes ucranianas o independientes. Europa Press indicó que el gobierno ucraniano suele emitir declaraciones con posterioridad a los comunicados rusos, una vez verificada la situación sobre el terreno a través de sus canales institucionales y de las fuerzas armadas.

Europa Press informó además que, en el contexto más amplio del conflicto, tanto las fuerzas rusas como las ucranianas sostienen operaciones militares en múltiples frentes, en un escenario caracterizado por habituales movimientos de líneas de control y disputas territoriales que, en ocasiones, tardan en reconocerse oficialmente debido a la naturaleza dinámica de la guerra.

La anexión de territorios declarada por Moscú ha sido cuestionada por la comunidad internacional, que, según ha reportado previamente Europa Press, no reconoce la soberanía rusa sobre esas áreas. La toma de Vishnevoe, si se confirma oficialmente por ambas partes o por observadores independientes, representaría un nuevo avance ruso dentro del mosaico de control territorial continuamente modificado desde el estallido de la guerra en febrero de 2022.