Nueva Delhi, 26 jul (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, y otras figuras políticas de este país asiático recordaron este sábado el fin del conflicto de Kargil, 26 años después de esta crisis con Pakistán en el territorio en disputa de Cachemira, uno de los últimos enfrentamientos directos entre las dos potencias nucleares sudasiáticas.
"Esta ocasión nos recuerda el coraje y la valentía inigualables de aquellos valientes hijos de la Madre India que dedicaron sus vidas a proteger el respeto propio del país. Su pasión por la patria seguirá inspirando a cada generación", dijo Modi en un mensaje publicado en su perfil de la red social X.
Por su parte, la presidenta de la India, Droupadi Murmu, rindió homenaje a los combatientes de Kargil.
"Este día simboliza el extraordinario valor, coraje y determinación de nuestros soldados", dijo Murmu.
En mayo de 1999, la India acusó a Pakistán de infiltrar a soldados y a presuntos insurgentes en el lado indio de la Línea de control (LdC), la frontera militar de facto entre ambos países en la región montañosa de Cachemira, que se disputan desde la independencia del subcontinente indio del imperio Británico en 1947.
Tras semanas de combates a gran altura en la zona occidental de la cordillera del Himalaya, el conflicto finalizó el 26 de julio de 1999, con la retirada de Pakistán de varios territorios, principalmente en la zona de Kargil.
Se estima que unas 900 personas pudieron morir en el conflicto, según las cifras oficiales proporcionadas por ambos países.
La denominada guerra de Kargil fue el primer enfrentamiento militar directo entre la India y Pakistán después de que ambos países desarrollasen armas nucleares. La India recuerda cada año el fin del conflicto en el denominado Kargil Vijay Diwas.
Entre abril y mayo de este año, Nueva Delhi e Islamabad vivieron un nuevo conflicto a gran escala después de que ambos países cruzasen bombardeos en Cachemira y en otros puntos de su frontera internacional tras acusar la India a Pakistán de orquestar un ataque el pasado 22 de abril en la localidad india de Pahalgam, en el que murieron 26 turistas, la mayoría ciudadanos indios.
Ambas potencias alcanzaron un alto el fuego el 10 de mayo, con la mediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE