Berlín, 20 jun (EFE).- El Gobierno alemán ha facilitado el regreso a Alemania desde Israel de 345 de sus nacionales y sus familiares en dos vuelos chárter desde Amán, debido a la inestable situación geopolítica en Oriente Medio, marcada por el intercambio de ataques entre Israel e Irán.
Según indicaron a EFE desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, Berlín organizó el miércoles "un primer vuelo especial desde Amán" por el cierre del espacio aéreo que impide salir de Israel en avión.
A ese avión se sumó el jueves un segundo vuelo con 174 personas de nacionalidad alemana y sus familias a bordo, y se espera que para este fin de semana se organice otro transporte especial en chárter.
Ante la escalada de violencia en la región después de que el Ejército israelí comenzara la semana pasada a atacar objetivos militares y relacionados con el programa nuclear iraní, a lo que Irán ha respondido con ataques con misiles balísticos y drones contra Israel, el Ministerio de Asuntos Exteriores germano ha tomado medidas para garantizar la seguridad de sus misiones diplomáticas.
Entre esas medidas figura "la salida de todos los miembros de las familias" de los integrantes de esas misiones.
En Israel hay registrados 4.000 alemanes, según datos oficiales.
Por otro lado, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores germano se reconoció que "la situación de los alemanes en Irán es muy difícil", aunque se puede abandonar el país a través de las fronteras con Armenia y Turquía, y "en casos individuales" es posible igualmente dejar "el país a través de la frontera entre Irán y Azerbaiyán".
"Hay tráfico aéreo comercial regular desde Armenia, Turquía y Azerbaiyán. Los aeropuertos y el espacio aéreo están abiertos", destacaron desde el ministerio al señalar una circunstancia que pueden aprovechar los alemanes que quieran volver al país centroeuropeo.
"Nuestros colegas de Azerbaiyán han enviado un equipo a la frontera para ayudar a los alemanes", indicaron desde el ministerio alemán, que recordó que se invita a los ciudadanos germanos que "sopesen las opciones de viajar por tierra bajo su propia responsabilidad". EFE