
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, llevará a la cumbre de líderes europeos de finales de junio la posible respuesta de la Unión Europea frente a las violaciones de Israel en la Franja de Gaza.
En la carta de invitación al encuentro, Costa informa a los líderes de los 27 de que la situación "desesperada" en Gaza estará en la agenda del próximo Consejo Europeo, punto en el que insiste en que Israel tiene que cumplir "plenamente" con el Derecho Internacional y por ello la UE estudiará posibles medidas en respuesta.
"Israel debe cumplir plenamente el Derecho internacional y sus obligaciones internacionales. Evaluaremos los instrumentos y opciones de que dispone la Unión Europea a este respecto", ha indicado el ex primer ministro luso quien apunta que el debate estará marcado por la conferencia organizada por Naciones Unidas, junto a Francia y Arabia Saudí, sobre la aplicación de la solución de dos Estados de la semana que viene.
Costa subraya que la posición de la UE es "clara" y pasa por demandar la distribución segura, rápida y sin trabas de la ayuda humanitaria en la Franja, así como la liberación incondicional de todos los rehenes tomados por Hamás y la vuelta inmediata al alto el fuego y el cese permanente de las hostilidades.
Todo ello con la vista puesta en una paz "global, justa y duradera" que esté basada en la solución de los dos Estados, reitera el presidente del Consejo Europeo.
Este debate llegará también después de la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel ordenada por la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, con el amplio apoyo de los Estados miembros, después de que el bloque europeo haya elevado el tono contra Israel por la ofensiva continuada contra Gaza y el bloqueo de la ayuda humanitaria.