Los universitarios serbios aumentan la presión al Gobierno y convocan una huelga general

Los estudiantes de Serbia exigen justicia tras el derrumbe mortal en Novi Sad y convocan a la ciudadanía a una huelga general el 24 de enero en protesta contra el Gobierno

Guardar

Belgrado, 22 ene (EFE). - Los universitarios serbios, que desde hace semanas se manifiestan y ocupan facultades, han pedido a la población que se una a una huelga general el 24 de enero, como parte de las protestas contra el Gobierno por la muerte el pasado noviembre de 15 personas en el derrumbe en una estación de tren recién inaugurada.

"Los universitarios en paro llaman a los ciudadanos de Serbia a una paralización total de todas las actividades el viernes 24 de enero", reza la convocatoria, compartida en redes sociales por seis Facultades de la Universidad de Belgrado.

En ese llamamiento a la "desobediencia civil generalizada", los estudiantes piden a los ciudadanos que no acudan a trabajar, pero tampoco vayan a restaurantes, a hacer la compra o echar gasolina.

La última huelga general en Serbia fue en otoño de 2000, como parte de las masivas protestas ciudadanas que provocaron la caída del entonces presidente autoritario Slobodan Milošević.

De momento, algunas empresas y negocios privados, como librerías y restaurantes, o el servicio de correos en Belgrado y varias ciudades, han ido anunciando que participarán en el paro del día 24.

La ONG ecologista SEOS también ha pedido a los ciudadanos que vayan a la huelga.

"Esta es una de las mayores acciones contra el partido gobernante SNS en los últimos 13 años. Si en el futuro hay huelgas en sectores que realmente puedan amenazar al Estado, como la energía o la infraestructura, entonces el SNS tendrá un verdadero problema”, afirma a EFE el politólogo Dejan Bursac.

Tres sindicatos de la educación que han estado protagonizando huelgas y paros para exigir responsabilidades por el accidente de Novi Sad pactaron hace poco con el Gobierno una subida salarial y han abandonado las protestas.

Sólo el Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación mantiene sus protestas argumentando "que no quiere regalos del Gobierno".

Los universitarios, que llevan meses liderando el movimiento antigubernamental, reclaman al Gobierno nacionalista serbio que haga pública la documentación sobre la reconstrucción de la estación de trenes de Novi Sad, que fue ejecutada durante años por empresas chinas.

Un voladizo de esa estación se derrumbó el 1 de noviembre, poco después de su inauguración, matando a quince personas.

La oposición política y, sobre todo el movimiento estudiantil, responsabiliza del siniestro a la corrupción y creen que hubo irregularidades en la adjudicación y ejecución de los trabajos.

Los dos ministros de Transporte que ejercieron el cargo durante la obra han presentado su dimisión, y han sido detenidos ejecutivos de la empresa de ferrocarriles.

Los universitarios también piden que se ponga en libertad sin cargos a los detenidos durante las protestas, que se investiguen y castiguen episodios de violencia y espionaje contra los manifestantes y un aumento del 20% en el presupuesto de las Universidades públicas.EFE