Estrasburgo (Francia), 22 ene (EFE).- El Parlamento Europeo defendió este miércoles casi por unaminidad el refuerzo en materia de defensa de la Unión Europea (UE) hacia fuerzas "hostiles" como los ataques de Rusia a Ucrania, la manipulación informativa o la alteración del orden mundial tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
"La guerra de Rusia contra un país candidato continúa, aumentan las provocaciones, los sabotajes a la infraestructura, la manipulación de la información en los procesos democráticos. Esto es un desafío que debemos enfrentar conjuntamente, para lo que necesitamos más gasto a nivel individual por parte de todos, de forma conjunta", indicó el eurodiputado socialdemócrata estonio Sven Mikser durante un debate en el Parlamento Europeo de Estrasburgo.
En su intervención, Misker se mostró a favor de aumentar el gasto de la UE en materia de defensa, un argumento que compartieron otros eurodiputados.
"Es importante gastar en seguridad, reconstruir los países destruidos para luchar contra las amenazas que afectan a nuestra seguridad. Hablar de defensa no es belicista, pero debemos proteger la seguridad de los ciudadanos. Para ello debemos ser ambiciosos, pragmáticos, invertir en defensa, construir una Europa más preparada para enfrentar desafíos", argumentó el eurodiputado ultraconservador italiano Alberico Gambino.
Estas conclusiones las compartió el ministro de Asuntos de la Unión Europea de Polonia, Adam Szlapka, cuyo país ostenta la presidencia semestral del Consejo de la UE, quien aseguró que la "poca inversión" en esta materia de los Estados ha "socavado" la capacidad de defensa de la UE.
"Los adversarios de la Unión Europea utilizan una amenaza híbrida para socavar nuestro sistema democrático, económico e institucional a través de ataques cibernéticos o manipulación de la información (...). Esto nos recuerda que debemos reforzar nuestros esfuerzos en materia de seguridad y defensa", explicó.
Sin embargo, desde el grupo parlamentario La Izquierda el eurodiputado Marc Botenga declaró que aquellos que defienden que se debe aumentar el gasto en defensa "quieren convencer a la gente de que no hay dinero para gasto para los salarios y pensiones pero sí para gasto militar".
"Ya gastamos diez veces más que Rusia, no conseguir defender Europa con ese presupuesto es raro. ¿A donde va a parar ese dinero? ¿Cuánto quitamos a sanidad para el gasto militar?", especificó.
En representación del ejecutivo comunitario, la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, se posicionó a favor de aumentar la capacidad militar del Fondo de Defensa Europeo, actuar en aras de reunir más munición o reforzar la defensa europea.
Sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense se pronunció el eurodiputado francés del Partido Popular Europeo (PPE) Christophe Gomart, quien hizo un llamamiento al "despertar europeo".
"Nuestras capacidades industriales están en mala situación, es importante que protejamos nuestras fronteras, esto es un tema que debemos atender con urgencia", indicó.
Desde el grupo Los Verdes, la eurodiputada alemana Hannah Neumann apostó por estrategias globales que luchen contra la amenaza contra la ciberseguridad al igual que la eurodiputada también alemana Marie-Agnes Strack-Zimmermann, quien defendió desde el grupo de Renew que "el país que piense que puede actuar en defensa por sí mismo, estará equivocado". EFE